UNICDA realiza conversatorio sobre tecnología y derechos fundamentales con destacados invitados

Con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos de la era digital y su relación con los derechos fundamentales, la Universidad Domínico Americano (UNICDA) brindó un enriquecedor conversatorio en el Salón de Exposiciones de la institución.
La actividad fue inaugurada con palabras de bienvenida por la Dra. Josefina Pepín Ubrí, Vicerrectora Académica de UNICDA, quien expresó su entusiasmo por recibir a destacados panelistas y a una audiencia comprometida con la educación y el cambio social.
En esta ocasión, se contó con la participación del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y el experto en Ciencia de Datos, Darián Vargas, quienes abordaron el tema: “Impacto de las Herramientas Tecnológicas y de Comunicación para la Garantía de los Derechos Fundamentales”. Ambos ponentes ofrecieron valiosas perspectivas sobre cómo la tecnología puede ser utilizada de manera ética y estratégica para fortalecer los derechos humanos en contextos diversos.
El evento formó parte de la Iniciativa Defensor Universitario, un proyecto que promueve la educación en derechos humanos y el liderazgo ético dentro del ámbito académico. A través de actividades innovadoras como concursos de videojuegos, investigaciones y programas de voluntariado, esta iniciativa busca fomentar una ciudadanía digital consciente.
Asimismo, se destacó el programa “Defensor Tec”, una propuesta que responde a los retos contemporáneos promoviendo el uso responsable de las tecnologías como medio para la protección y el ejercicio pleno de los derechos fundamentales.
La Universidad agradeció a todos los asistentes por su activa participación y por contribuir a un espacio de diálogo constructivo en torno a temas clave para el desarrollo de una sociedad más justa e informada.
UNICDA participa en TESOL 2025 en Long Beach, California

La Universidad Domínico Americano (UNICDA) tuvo una destacada participación en TESOL 2025, uno de los eventos internacionales más importantes dedicados a la innovación y el desarrollo profesional en la enseñanza del inglés como segunda lengua.
Este encuentro global reunió a expertos, instituciones y líderes educativos comprometidos con la mejora continua de las prácticas docentes. UNICDA formó parte de esta experiencia transformadora junto a una comisión de profesionales del área de educación, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento de alianzas estratégicas.
Entre los asistentes estuvieron la Directora de Lenguas Extranjeras del MESCYT, Giseh Cuesta, la Encargada Académica del Programa de Inmersión del MESCYT, Zomnia Schott, y la Encargada de Lenguas Extranjeras del MINERD, Ligia Henríquez, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica.
Por parte de UNICDA, participaron la profesora Solangel Meléndez, la Coordinadora de Proyectos y Programas del Teacher Development Center, Karlans Camacho, la Coordinadora Docente de la Escuela de Idiomas, Gledis Libert, la Coordinadora de los Programas Juniors, Joyce Calderón, y el Sr. Luis Marrero, Coordinador de Evaluaciones de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad.
Durante el evento, los representantes de UNICDA intercambiaron experiencias, conocimientos y mejores prácticas con profesionales de todo el mundo, fortaleciendo así las estrategias institucionales para la formación docente y la enseñanza de lenguas extranjeras en el país.
Esta participación no solo reafirma el liderazgo de UNICDA en el ámbito educativo, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración internacional, actualización metodológica y crecimiento profesional.
Speaker On: una experiencia de habilidades en la comunicación

El pasado 15 de marzo, la Universidad Domínico Americano (UNICDA) fue sede de un evento único: Speaker On, realizado en nuestro Auditorio Patrick N. Hughson. Este evento reunió a destacados líderes, comunicadores y creadores de contenido, con el objetivo de llevar sus habilidades de comunicación a otro nivel.
Bajo la dirección del neurocoach Carlos León, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar técnicas avanzadas de storytelling, estrategias efectivas para cautivar audiencias y herramientas prácticas basadas en neurociencia, con el fin de mejorar su capacidad para conectar y comunicar de manera más impactante.
La Dra. Josefina Pepín Ubrí, Vicerrectora Académica de UNICDA, y la Lic. Alicia Carlo, Vicerrectora de Extensión, estuvieron presentes en el evento, reforzando el compromiso de la universidad con el desarrollo profesional y la formación de líderes en el ámbito de la comunicación.
Además, estudiantes de término de la Licenciatura en Inglés Orientada a la Enseñanza participaron activamente durante esta jornada.
Este evento se destacó como una experiencia transformadora, no solo por el aprendizaje adquirido, sino también por la oportunidad de networking y crecimiento personal que ofreció a los asistentes.
El Instituto Cultural Domínico Americano nombra su Plaza del Estudiante en honor a la Sra. Engracia Franjul de Abate

El Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA) celebró un emotivo acto en el que se nombró la Plaza del Estudiante de la institución en honor a la Sra. Engracia Franjul de Abate, en reconocimiento a su invaluable entrega, trabajo, amor por la educación y compromiso con la institución a lo largo de 38 años.
El acto estuvo encabezado por la presidenta del Consejo de Directores del ICDA, Sra. Darys Estrella, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. En su discurso, destacó la trayectoria de la Sra. Engracia Franjul de Abate, resaltando su compromiso con la educación y su incansable labor por el empoderamiento de comunidades de bajos recursos. «Su legado es el testimonio de una vida dedicada al servicio, la educación y la transformación social», expresó Estrella.
El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades, entre ellas miembros del Consejo de Directores del ICDA, familiares y amigos de la Sra, Engracia Franjul de Abate, así como colaboradores y miembros de la comunidad educativa.
Como parte del homenaje, la Lic. Elizabeth de Windt, quien se desempeñó como Directora Ejecutiva del Instituto Cultural Domínico Americano de 1991 a 2013, presentó una semblanza de la Sra. Engracia Franjul de Abate. Posteriormente, se llevó a cabo la develación de la placa conmemorativa, oficializando la designación de la Plaza del Estudiante del ICDA con el nombre de la Sra. Engracia Franjul de Abate.
El Sr. Frank Abate, en representación de la familia, ofreció unas emotivas palabras de agradecimiento, resaltando el amor y compromiso de su madre con la educación y la comunidad.
La ceremonia concluyó con una invitación a los asistentes para disfrutar de una exposición con la colección de pictografía de Salvador y Engracia de Abate en el Salón de Exposiciones de la institución.
Con este nombramiento, el Instituto Cultural Domínico Americano rinde un tributo eterno a una mujer visionaria y ejemplar, cuyo impacto seguirá inspirando a futuras generaciones de estudiantes y profesionales.
Una noche de emoción y orgullo en la conmemoración del 181 aniversario de la Independencia de la República Dominicana

El pasado 26 de febrero, vivimos una velada inolvidable en conmemoración al 181 aniversario de la Independencia de la República Dominicana. Agradecemos profundamente a todos los que nos acompañaron en esta noche llena de música, emoción y orgullo, en la que el Coro Masculino y la Coral Mixta del ICDA nos brindaron una actuación cargada de talento y pasión.
La noche cobró un tono aún más especial cuando antiguos miembros de ambas agrupaciones se reunieron nuevamente en el escenario, rememorando los 36 años de historia y tradición de la coral. Este emotivo reencuentro nos recordó la importancia de honrar nuestras raíces y continuar construyendo sobre el legado cultural de aquellos que, con su dedicación y talento, han mantenido viva esta tradición.
Durante la velada, tuvimos el honor de rendir un merecido homenaje a Lorenzo Minaya, quien ha servido a la coral por 36 años ininterrumpidos. Su legado y compromiso fueron aplaudidos por todos los presentes, quienes reconocieron su dedicación y su contribución al fortalecimiento de la cultura musical de nuestro país.
Fue una noche llena de sentimientos profundos, donde la música nos conectó con nuestra historia, nuestra independencia y nuestra identidad como pueblo. Nos sentimos muy orgullosos de haber compartido este momento tan especial con todos los asistentes.
A continuación, compartimos algunas fotos de esta increíble celebración. ¡Gracias por ser parte de este homenaje tan significativo!
Nuestros estudiantes participan en el evento Youth Chat 2025: una jornada de aprendizaje y empoderamiento

Estamos muy contentos con la participación de nuestros estudiantes en Youth Chat 2025, un evento único dedicado al desarrollo de la juventud. Este espacio de conversación y aprendizaje permitió a nuestros estudiantes conectarse con modelos a seguir exitosos, compartir experiencias y construir su futuro juntos.
Youth Chat 2025 tiene como objetivo empoderar a la juventud dominicana, proporcionándoles las herramientas e inspiración necesarias para alcanzar sus sueños. A través de charlas, intercambios y motivación, los participantes pudieron fortalecer su visión y compromiso hacia el crecimiento personal y profesional.
Felicitamos a nuestros estudiantes por aprovechar esta valiosa oportunidad, demostrando su dedicación para seguir aprendiendo y creciendo en su camino hacia el éxito.
Este evento ha dejado una huella importante, y continuamos enfocados en un futuro lleno de logros y posibilidades.
Memorias en Movimiento: Un evento de cultura, historia y tradición

El pasado 25 de febrero, vivimos una tarde inolvidable en el evento Memorias en Movimiento, una jornada única que reunió a estudiantes y amantes del arte en una experiencia llena de baile, música, historia y cultura. Organizado por el Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Danza y la Dirección Cultural del Domínico Americano, este evento cautivó a los asistentes, quienes pudieron disfrutar de una tarde que fusionó el arte y la tradición. Durante el evento, se ofreció un recorrido por diversas manifestaciones culturales y artísticas, creando un espacio perfecto para reflexionar sobre nuestra historia a través del movimiento y la música. Los estudiantes y el público en general vivieron una experiencia vibrante, conectando con las raíces de nuestra identidad cultural de una manera emotiva y dinámica. Agradecemos a toda nuestra comunidad y participantes que nos acompañaron en esta jornada tan especial. ¡Esperamos que hayan disfrutado de este evento tanto como nosotros! Sin lugar a dudas, Memorias en Movimiento dejó una huella imborrable en los corazones de quienes estuvieron presentes, recordándonos la importancia de preservar y celebrar nuestras tradiciones y expresiones artísticas.
El Teatro Taller del Instituto Cultural Domínico Americano presenta su obra Hablando de la Patria

Este pasado 25 de febrero, el público que asistió a la presentación de Hablando de la Patria, vivió una experiencia única e inolvidable, donde se fusionaron arte, reflexión y emoción. La obra colectiva, que fue puesta en escena por el Teatro Taller del ICDA, a través de la Dirección Cultural y su Escuela de Arte y Cultura, ofreció un espacio para explorar y repensar nuestra identidad, los valores que nos definen y el profundo significado de ser parte de una nación.
Bajo la dirección del reconocido Jorge Santiago, director del taller, el montaje se adentró en una reflexión sobre nuestra historia y el presente, invitando a los asistentes a cuestionar y debatir el concepto de patria, tan relevante en estos tiempos. Fue una obra que, a través de las voces y actuaciones de los talentosos integrantes del Teatro Taller del ICDA, nos permitió conectar con nuestra esencia como sociedad y con los ideales que nos unen.
Además, la velada estuvo marcada por un emotivo momento en el que se rindió homenaje a dos pilares fundamentales de la historia del Teatro Taller del ICDA. En primer lugar, se le otorgó un merecido reconocimiento a Jorge Santiago por sus 25 años de dedicación ininterrumpida al teatro, destacando su incansable labor en la creación artística y su invaluable influencia en la escena cultural de nuestra comunidad. Un verdadero motor de la creatividad y la reflexión en el espacio cultural del ICDA.
Asimismo, se rindió homenaje a Yvelisse Suncar, quien, con 36 años de compromiso y pasión por el teatro, ha sido una figura clave dentro del grupo. Su amor y dedicación al arte ha marcado a generaciones de artistas y espectadores, dejando una huella indeleble en el teatro local.
La velada, llena de emoción y gratitud, cerró con aplausos y sonrisas, y agradecimientos por ser parte de un evento que celebra no solo el arte, sino también los valores que nos unen como nación. Agradecemos a todos quienes nos acompañaron en esta ocasión tan especial y compartimos algunas fotos que capturan la esencia de esta noche tan memorable.
“1ER. CONGRESO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Y MULTICULTURALIDAD 2024”

El 1er Congreso de Negocios Internacionales y Multiculturalidad celebró con gran éxito su primera edición, en la que se trataron temas claves para el desarrollo económico de la República Dominicana y su inserción en el comercio global. El evento, organizado por la Universidad Domínico Americano (UNICDA) y la Asociación Dominicana de Profesionales en Negocios Internacionales y Afines (ADOPNIA), se llevó a cabo en un ambiente de colaboración y aprendizaje, con la participación de renombrados expertos de diversas áreas, tanto locales como internacionales.
Durante el congreso, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar análisis profundos sobre el hub logístico de la república dominicana, la gestión aduanera y portuaria, y las relaciones económicas internacionales, todos temas cruciales para el desarrollo del país. En este sentido, uno de los momentos más destacados fue el panel de apertura, titulado “Relaciones comerciales entre los Estados Unidos de America y República Dominicana con la incidencia en la multiculturalidad y la economía de ambos países”, a cargo del sr. Enrique Fernández, miembro del consejo de directores del instituto cultural domínico americano.
El evento también contó con la participación de expertos y funcionarios de alto nivel, como Gabriel Mascaro, Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX); Silvestre Enmanuel Lora, Encargado de Relaciones con Haití del MIREX; Juan Lorenzo Castillo, Encargado del Departamento de Aduanas Verdes de la Dirección General de Aduanas (DGA); Manuel De Jesús Crisanty, Director Técnico de Portuaria, Giselle Rodríguez Escofe, Directora de Planificación y Desarrollo en JABIL; Mirla Solano, Gerente de Servicios al Cliente de DP World; y Antonio Ciriaco Cruz, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, enriquecieron la jornada con sus intervenciones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector logístico y aduanero en la actualidad.
El congreso también abordó cómo la multiculturalidad influye en las relaciones comerciales y cómo las economías de la República Dominicana y Estados Unidos están entrelazadas en un contexto global que demanda adaptabilidad, innovación y cooperación estratégica.
Este evento se consolidó como una plataforma clave para fortalecer los lazos de cooperación internacional y explorar las últimas tendencias en negocios internacionales, fomentando un espacio para el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas entre instituciones académicas, gubernamentales y empresariales.
Agradecemos a todos los asistentes, participantes y ponentes por hacer de este evento un éxito rotundo, reafirmando el compromiso de UNICDA y ADOPNIA en la formación de profesionales preparados para enfrentar los retos del comercio global en un mundo multicultural.