UNICDA participa en el I Congreso Regional del Observatorio del Derecho del Turismo de América Latina y el Caribe

Del 14 al 16 de julio, la Universidad Domínico Americano (UNICDA) tuvo el honor de participar en el I Congreso Regional del Observatorio del Derecho del Turismo de América Latina y el Caribe, bajo el tema “Perspectivas legales hacia un turismo sostenible”, celebrado en The Westin Punta Cana Resort & Club.

Con gran orgullo, UNICDA fue la representada tanto de docentes como de estudiantes, demostrando su compromiso con la formación académica vinculada al desarrollo sostenible del turismo en la región. En este importante evento participaron la Lic. Alejandra Brunet, Coordinadora de la carrera de Turismo; la maestra Ana Vanesa Florian; y las estudiantes Perla Liranzo y Carlenny Díaz, de la carrera de Turismo y Hotelería.

El congreso fue organizado por ONU Turismo, Grupo Puntacana y Quiroz Advisors – QA Legal, y reunió a profesionales del ámbito jurídico, representantes del sector privado y autoridades gubernamentales. Durante el congreso se abordaron temas fundamentales como las buenas prácticas en regulación y sostenibilidad turística, los desafíos del alquiler turístico de corta duración, la adaptación de espacios turísticos a la normativa ISO sobre accesibilidad, y las inversiones verdes en sectores estratégicos como el inmobiliario, hotelero y bancario.

Este tipo de encuentros fortalece la vinculación entre la academia, el sector privado y las instancias gubernamentales, a la vez que refuerza el compromiso de UNICDA con una educación superior orientada a formar profesionales que lideren un turismo responsable, sostenible e inclusivo.

Agradecemos a los organizadores por las atenciones brindadas y por generar un espacio de diálogo e intercambio que sin duda enriquece la visión académica y profesional de nuestros estudiantes y docentes.

UNICDA otorga becas a jóvenes que iniciarán sus estudios en carreras del área tecnológica

Santo Domingo, República Dominicana – 30 de julio de 2025

La Universidad Domínico Americano (UNICDA) celebró la entrega de las becas UNICDA Excellence 2025, reconociendo el alto rendimiento académico de estudiantes sobresalientes en el nivel secundario. El acto tuvo lugar en el Salón de Exposiciones del Edificio Administrativo Earl R. Threan de la alta casa de estudios, con la participación de autoridades universitarias, familiares de las estudiantes reconocidas y miembros de la comunidad académica.

Este año, las becas fueron otorgadas a tres jóvenes que iniciarán su formación universitaria en carreras vinculadas a la tecnología y la innovación:

Amy Pérez Mejía, Ingeniería en Ciberseguridad

Paula Mabel Martínez Abreu, Ingeniería en Ciencia de Datos

Katia Nathaly Pujols Almánzar, Ingeniería de Software

Estas becas reflejan no solo el compromiso de UNICDA con la excelencia académica, sino también su apuesta por preparar profesionales en campos con alta demanda en el entorno actual. Las carreras de Ingeniería en Ciberseguridad e Ingeniería en Ciencia de Datos, recientemente incorporadas a su oferta académica, junto a la ya establecida y altamente demandada Ingeniería de Software, son muestra de esta visión estratégica orientada a la innovación y la formación en áreas clave para el desarrollo del país.

Durante la ceremonia, la Vicerrectora Académica, Dra. Josefina Pepín, ofreció las palabras de bienvenida, destacando el mérito y la dedicación de las becadas. También se dirigió a los presentes Lisanna E. Montero Montán, estudiante de la Lic. en Administración de Empresas y beneficiaria de esta beca en 2024, quien compartió su testimonio y motivó a las estudiantes becadas este año, a seguir apostando por sus metas académicas.

El cierre del acto estuvo a cargo del Rector de UNICDA, Ing. Ramón Sosa, quien reafirmó el compromiso institucional con la formación de profesionales éticos, competentes y comprometidos con el desarrollo nacional. “A través de iniciativas como UNICDA Excellence, contribuimos a abrir caminos para el talento joven del país, especialmente en áreas de gran impacto como la tecnología”, señaló.

La entrega de estas becas fortalece el vínculo entre UNICDA y la comunidad estudiantil, al tiempo que impulsa el desarrollo personal y profesional de jóvenes con alto potencial. La universidad continúa posicionándose como un espacio de excelencia educativa, innovación y formación integral, con programas adaptados a un entorno globalizado y a las necesidades del mercado laboral actual.

El Voluntariado UNICDA realiza visita al Hogar de Ancianos San Francisco de Asís por la conmemoración del Día de los Padres

En el marco de la conmemoración del Día de los Padres, el Voluntariado UNICDA, junto al Departamento de Vinculación Social y Extensión de la Universidad Domínico Americano (UNICDA), llevó a cabo una emotiva visita al Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, con el objetivo de compartir una mañana de afecto, alegría y solidaridad con los adultos mayores residentes.

La actividad, que forma parte de las acciones de responsabilidad social universitaria y promoción de valores del voluntariado, permitió a los estudiantes conectar de forma genuina con los envejecientes a través de dinámicas como cantos, bailes y conversaciones cargadas de anécdotas y sabiduría.

Durante el encuentro, se vivieron momentos de gran emoción y cercanía. Las sonrisas y la calidez de los abrazos reflejaron el impacto positivo de la visita tanto en los residentes como en los voluntarios.

«Nos vamos con el corazón lleno», expresaron varios de los estudiantes, quienes valoraron la experiencia como una oportunidad para crecer personal y humanamente, y fortalecer su compromiso con una sociedad más inclusiva y empática.

Con este tipo de iniciativas, UNICDA continúa promoviendo una formación integral que va más allá del aula, impulsando en sus estudiantes la construcción de una comunidad universitaria solidaria, consciente y comprometida con su entorno.

El Instituto Cultural Domínico Americano celebró la Independencia de los Estados Unidos con un Farmers Market

El pasado miércoles 3 de julio, realizamos un Farmers Market con motivo de la conmemoración del Día de la Independencia de los Estados Unidos. La jornada fue abierta a toda nuestra comunidad educativa, y contó con la participación de colaboradores, estudiantes, docentes y visitantes, quienes disfrutaron de un día diferente al estilo granjero.

Durante la actividad, la sede principal de nuestra institución se transformó en un espacio vibrante con música, actividades recreativas, comidas típicas, estaciones de ventas y mucha energía positiva. La celebración tuvo como protagonistas a diversos emprendimientos locales que se sumaron al evento para ofrecer productos naturales, hechos a mano y con una propuesta auténtica que encantó a todos los presentes.

Más allá de las compras y los sabores, esta iniciativa permitió fomentar la integración entre los miembros de nuestra institución, apoyar el talento emprendedor y, al mismo tiempo, rendir homenaje a una fecha tan importante para la cultura estadounidense, parte fundamental de nuestra identidad como centro binacional.

Agradecemos a todos los que se sumaron a esta experiencia, desde quienes organizaron hasta todos los participantes que le dieron vida al evento.

Estudiantes de la Licenciatura en Inglés Orientada a la Enseñanza de UNICDA reconocidas en el acto al mérito estudiantil organizado por el INAFOCAM

La Universidad Domínico Americano (UNICDA) tuvo el honor de participar en la quinta edición del reconocimiento al mérito estudiantil, organizado por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM).

Este significativo acto reunió a representantes de diversas instituciones de educación superior del país con el propósito de reconocer la excelencia académica, el compromiso y la dedicación de los estudiantes en formación de la carrera de Educación.

Las estudiantes de UNICDA reconocidas fueron:

Tiara Nataly Encarnación Herrera
Rosalvis Andrea Guerrero Shephard
Lourdes Nathalia Pérez SosaEn esta ocasión, UNICDA estuvo representada por la Dra. Josefina Pepín Ubrí, Vicerrectora Académica, y el Ing. Edwin Salazar, Director de Registro.

La universidad felicita a estas jóvenes por su esfuerzo, dedicación y excelencia, las cuales se han convertido en un modelo inspirador para la futura generación de educadores del país.

El Domínico Americano celebra su Asamblea General Ordinaria de Asociados 2025

El pasado martes 17 de junio de 2025, el Instituto Cultural Domínico Americano llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria de Asociados, un espacio de diálogo y rendición de cuentas en el que se presentaron los avances institucionales del año 2024 y se eligieron los nuevos miembros del Consejo de Directores para el período 2025-2027.
La actividad fue presidida por la Sra. Darys Estrella, presidenta del Consejo de Directores, quien ofreció las palabras de apertura destacando el impacto de las iniciativas desarrolladas durante el último año y reafirmando el compromiso de liderazgo responsable que guía la misión del Domínico Americano.
Durante la jornada, el Ing. Ramón Sosa, Director Ejecutivo, presentó el informe de gestión institucional; el Sr. Frank Abate, Tesorero, compartió el informe financiero basado en los estados auditados; y la Sra. Hilda Patricia Polanco, Secretaria del Consejo, tuvo a su cargo la conducción del proceso de votación y validación de la nueva composición directiva.
El Comité Ejecutivo del Consejo de Directores que inicia sus funciones con efectividad inmediata está integrado por:

• Darys Estrella – Presidenta
• Lucy Threan de Lamarche – Vicepresidenta
• Hilda Patricia Polanco – Secretaria
• Francisco J. Abate Franjul – Tesorero
• Darío Lama Reyes – Vicesecretario
• Robert Valdez – Vicetesorero
Además, forman parte del Consejo de Directores los siguientes miembros: Francisco J. Abreu, Ivette A. Bassa, Isaac Castañeda, Enrique A. Fernández Malla, Marielle Garrigó, Jeffrey Johnson, Mari Carmen Orizondo, Leonardo Santoni y Arthur Valdez.
Agradecemos a todos los asociados y miembros de nuestra comunidad por su participación activa y por continuar fortaleciendo esta institución que, desde hace más de siete décadas, promueve el acceso a la educación y el intercambio cultural entre la República Dominicana y los Estados Unidos.

Embajada de los EE. UU. y el Domínico Americano lideran Mesa de Trabajo para el Avance del Inglés en la República Dominicana 

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo en colaboración con el Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA), celebró la Mesa de Trabajo para el Avance del Inglés, un espacio de diálogo y colaboración interinstitucional enfocado en fortalecer la enseñanza del idioma inglés en la República Dominicana.

Durante esta jornada, desarrollada en la sede principal del ICDA, se dieron cita representantes del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), universidades, centros de investigación y organizaciones aliadas, con el objetivo de compartir iniciativas, establecer alianzas estratégicas y trazar líneas de acción conjuntas entre actores clave del sector educativo dominicano y norteamericano.

Uno de los principales anuncios del encuentro fue la disponibilidad de fondos desde la Embajada de los Estados Unidos para el desarrollo de proyectos colaborativos de enseñanza del inglés, dirigidos a instituciones que promuevan el acceso y la calidad en el aprendizaje del idioma.

Asimismo, se presentó una nueva iniciativa conjunta entre el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) y la Universidad Domínico Americano (UNICDA), orientada a realizar un análisis del estado actual del inglés en el país, con miras a generar recomendaciones basadas en evidencia para el diseño de políticas públicas y programas de formación.

Con el apoyo a esta mesa de trabajo, el Domínico Americano reafirma su compromiso con la promoción del inglés como herramienta de desarrollo académico, profesional y de integración global, consolidando su rol como puente entre ambas naciones en el ámbito educativo.

Rafael Chaer comparte su experiencia con estudiantes de la carrera en Turismo y Hotelería

Los estudiantes de la asignatura de Mercadeo Turístico, de la carrera de Turismo y Hotelería de UNICDA, recibieron una visita muy especial: Rafael Chaer, reconocido Director Creativo y Estratega de Marcas, quien compartió con los futuros profesionales su vasta experiencia en el mundo del branding, la comunicación visual y el desarrollo estratégico en entornos digitales.

Con más de 15 años de trayectoria profesional, Rafael ha liderado proyectos para importantes marcas nacionales e internacionales como Ágora Mall, Grupo CCN, Club Atlético Licey, BM Cargo, Brugal, Downtown Center, CEPM, Cervecería Nacional Dominicana entre otras, consolidándose como una figura clave en el ámbito del marketing y la creatividad en República Dominicana.

Durante su intervención, Chaer abordó temas esenciales para la industria turística, entre ellos: la importancia de la estrategia como base para cualquier proyecto, el diseño de planes de acción, el impacto de los medios digitales, el desarrollo de conceptos creativos, y la relevancia de entender el target a través del uso del color, la promoción y la comunicación visual efectiva.

Esta enriquecedora charla permitió a los estudiantes conocer de primera mano las herramientas y enfoques utilizados en el desarrollo de marcas con propósito, generando un espacio de aprendizaje práctico, inspirador y alineado con las demandas actuales del mercado turístico.

Estudiantes universitarios se unen a jornada de limpieza por el Día Mundial de los Océanos 2025

En conmemoración del Día Mundial de los Océanos, estudiantes de nuestra Universidad Domínico Americano (UNICDA) participaron en una significativa jornada de limpieza de costas, organizada en colaboración con la Fundación Vida Azul. La actividad, que tuvo lugar en una playalocal, logró recolectar más de 2,800 libras de desechos, incluyendo plásticos, foam y otros residuos sólidos que afectan gravemente la salud de los ecosistemas marinos.

El lema de este año, «Maravillas oceánicas: sostener lo que nos sustenta», invita a reflexionar sobre la profunda conexión entre los océanos y la vida en la Tierra. Esta jornada no solo representó una acción concreta a favor del medioambiente, sino también una oportunidad para educar y concientizar a los participantes sobre la urgencia de proteger nuestros mares.

Los organizadores destacaron que, si bien estas limpiezas son valiosas, el verdadero cambio comienza evitando la contaminación desde el origen. “No se trata solo de limpiar, sino de no ensuciar. Cuidar nuestros océanos es una responsabilidad compartida que empieza con nuestras decisiones cotidianas”, afirmaron.

La universidad reafirma así su compromiso con la sostenibilidad y la formación de ciudadanos responsables y conscientes del impacto de sus acciones sobre el planeta.