Estudiantes de UNICDA culminan con éxito Prácticas Supervisadas en Lenguas Extranjeras

En un ambiente de orgullo académico y celebración, los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación, mención Lenguas Extranjeras (Inglés) de la Universidad Domínico Americano (UNICDA) llevaron a cabo con éxito la presentación final de las Prácticas Supervisadas, marcando el cierre del proceso formativo que abarcó desde la Práctica I hasta la VI.

Durante el evento, se presentaron dos proyectos de investigación dirigidos por el profesor César Santil, destacando el trabajo titulado “Implementing AI-Generated Didactic Resources for Dynamic Classroom Instruction”, enfocado en la incorporación de herramientas de inteligencia artificial en la enseñanza de idiomas.

Además, los estudiantes de la Práctica Supervisada VI compartieron sus experiencias mediante workshops formativos, en los cuales abordaron estrategias innovadoras aplicadas en sus talleres educativos, evidenciando su compromiso con una enseñanza creativa y actualizada.

Uno de los momentos más significativos fue el resumen del proceso de prácticas supervisadas I-VI, que mostró el desarrollo progresivo de los futuros docentes, desde la observación inicial hasta la implementación de clases reales, fortaleciendo sus competencias pedagógicas, comunicativas y metodológicas.

La jornada contó con la presencia y reconocimiento de destacadas figuras académicas: Ligia Enríquez, Coordinadora de la Carrera de Educación, Dra. Vilma Gerardo, Coordinadora de Currículum, Solangel Meléndez, M.Ed., Maestra de la Práctica Supervisada VI y Bélgica Ramírez, Encargada del Departamento de Formación Inicial del INAFOCAM.

Estudiantes de Gastronomía II de UNICDA deslumbran con creatividad y sabor en su Práctica Final

En una jornada llena de creatividad, sabor y excelencia, los estudiantes de la asignatura Gastronomía II de la Universidad Domínico Americano (UNICDA) realizaron su práctica final, demostrando un alto nivel técnico y pasión por el arte culinario.

Guiados por la Lic. María Alejandra Brunet, Coordinadora de la Escuela de Turismo y Hotelería, y la Dra. Yuderka Monción, docente responsable de la asignatura, los estudiantes presentaron platos que no solo destacaron por su calidad, sino también por su originalidad e innovación.

Cada creación fue una muestra del compromiso de los futuros profesionales con los más altos estándares de la cocina. Durante la exposición, los participantes enfrentaron el reto de trabajar bajo presión, manteniendo la excelencia en presentación, sabor y técnica, sorprendiendo gratamente tanto al público como al jurado.

El evento contó con la distinguida presencia del Ing. Ramón Sosa, rector de UNICDA, la Dra. Josefina Pepín Ubrí, Vicerrectora Académica, y el Ing. Edwin Salazar, Director de Registro, quienes formaron parte del panel de jueces y reconocieron el esfuerzo y talento de los estudiantes.

Esta práctica final no solo sirvió para mostrar los conocimientos adquiridos a lo largo del programa, sino también como un espacio para reafirmar la vocación y el compromiso de estos jóvenes con la excelencia gastronómica y el desarrollo del turismo y la hotelería en el país.

Un gran logro para la Escuela de Turismo y Hotelería de UNICDA y un paso más hacia un futuro brillante para estos apasionados del arte culinario.

UNICDA celebra Graduación Extraordinaria 2025

El 2 de abril de 2025, en un ambiente de orgullo y celebración, la Universidad Domínico Americano (UNICDA) llevó a cabo su ceremonia de Graduación Extraordinaria, en la que un selecto grupo de estudiantes culminó con éxito sus programas académicos, recibiendo sus títulos en distintas áreas del conocimiento.

Durante el acto, fueron investidos graduandos de la Licenciatura en Inglés Orientada a la Enseñanza, Ingeniería en Sistemas, la Especialidad en Administración de Sistema de Información y la Maestría en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, marcando un hito importante en su trayectoria profesional.

El evento estuvo presidido por el Ing. Ramón Sosa, Rector de UNICDA, y la Dra. Josefina Pepín Ubrí, Vicerrectora Académica. También acompañaron la ceremonia el Ing. Edwin Salazar, Director de Registro; la Lic. Ligia Henríquez, Coordinadora de la Escuela de Educación; y la Ing. Paola Martínez, Coordinadora de la Escuela de Ingeniería.

Estudiantes de Pedagogía Social con motivo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil realizaron una actividad de Fomento a la Lectura en los niños

En el marco del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, los estudiantes de la carrera de Pedagogía Social organizaron una inspiradora actividad dedicada a fomentar el amor por la lectura en los más pequeños.

Los futuros pedagogos llevaron a cabo diversas dinámicas lectoras, creando espacios donde las historias cobraron vida y la imaginación fue la gran protagonista. Todo ello, destacando la importancia de acercar los libros a los niños desde edades tempranas.

La actividad reafirmó el compromiso de los estudiantes con la formación integral de la niñez, utilizando la lectura como herramienta clave para el desarrollo emocional, social y cognitivo.

UNICDA realiza conversatorio sobre tecnología y derechos fundamentales con destacados invitados

Con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos de la era digital y su relación con los derechos fundamentales, la Universidad Domínico Americano (UNICDA) brindó un enriquecedor conversatorio en el Salón de Exposiciones de la institución.

La actividad fue inaugurada con palabras de bienvenida por la Dra. Josefina Pepín Ubrí, Vicerrectora Académica de UNICDA, quien expresó su entusiasmo por recibir a destacados panelistas y a una audiencia comprometida con la educación y el cambio social.

En esta ocasión, se contó con la participación del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y el experto en Ciencia de Datos, Darián Vargas, quienes abordaron el tema: “Impacto de las Herramientas Tecnológicas y de Comunicación para la Garantía de los Derechos Fundamentales”. Ambos ponentes ofrecieron valiosas perspectivas sobre cómo la tecnología puede ser utilizada de manera ética y estratégica para fortalecer los derechos humanos en contextos diversos.

El evento formó parte de la Iniciativa Defensor Universitario, un proyecto que promueve la educación en derechos humanos y el liderazgo ético dentro del ámbito académico. A través de actividades innovadoras como concursos de videojuegos, investigaciones y programas de voluntariado, esta iniciativa busca fomentar una ciudadanía digital consciente.

Asimismo, se destacó el programa “Defensor Tec”, una propuesta que responde a los retos contemporáneos promoviendo el uso responsable de las tecnologías como medio para la protección y el ejercicio pleno de los derechos fundamentales.

La Universidad agradeció a todos los asistentes por su activa participación y por contribuir a un espacio de diálogo constructivo en torno a temas clave para el desarrollo de una sociedad más justa e informada.

UNICDA participa en TESOL 2025 en Long Beach, California

La Universidad Domínico Americano (UNICDA) tuvo una destacada participación en TESOL 2025, uno de los eventos internacionales más importantes dedicados a la innovación y el desarrollo profesional en la enseñanza del inglés como segunda lengua.

Este encuentro global reunió a expertos, instituciones y líderes educativos comprometidos con la mejora continua de las prácticas docentes. UNICDA formó parte de esta experiencia transformadora junto a una comisión de profesionales del área de educación, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento de alianzas estratégicas.

Entre los asistentes estuvieron la Directora de Lenguas Extranjeras del MESCYT, Giseh Cuesta, la Encargada Académica del Programa de Inmersión del MESCYT, Zomnia Schott, y la Encargada de Lenguas Extranjeras del MINERD, Ligia Henríquez, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica.

Por parte de UNICDA, participaron la profesora Solangel Meléndez, la Coordinadora de Proyectos y Programas del Teacher Development Center, Karlans Camacho, la Coordinadora Docente de la Escuela de Idiomas, Gledis Libert, la Coordinadora de los Programas Juniors, Joyce Calderón, y el Sr. Luis Marrero, Coordinador de Evaluaciones de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad.

Durante el evento, los representantes de UNICDA intercambiaron experiencias, conocimientos y mejores prácticas con profesionales de todo el mundo, fortaleciendo así las estrategias institucionales para la formación docente y la enseñanza de lenguas extranjeras en el país.

Esta participación no solo reafirma el liderazgo de UNICDA en el ámbito educativo, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración internacional, actualización metodológica y crecimiento profesional.

Speaker On: una experiencia de habilidades en la comunicación

El pasado 15 de marzo, la Universidad Domínico Americano (UNICDA) fue sede de un evento único: Speaker On, realizado en nuestro Auditorio Patrick N. Hughson. Este evento reunió a destacados líderes, comunicadores y creadores de contenido, con el objetivo de llevar sus habilidades de comunicación a otro nivel.

Bajo la dirección del neurocoach Carlos León, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar técnicas avanzadas de storytelling, estrategias efectivas para cautivar audiencias y herramientas prácticas basadas en neurociencia, con el fin de mejorar su capacidad para conectar y comunicar de manera más impactante.

La Dra. Josefina Pepín Ubrí, Vicerrectora Académica de UNICDA, y la Lic. Alicia Carlo, Vicerrectora de Extensión, estuvieron presentes en el evento, reforzando el compromiso de la universidad con el desarrollo profesional y la formación de líderes en el ámbito de la comunicación.

Además, estudiantes de término de la Licenciatura en Inglés Orientada a la Enseñanza participaron activamente durante esta jornada.

Este evento se destacó como una experiencia transformadora, no solo por el aprendizaje adquirido, sino también por la oportunidad de networking y crecimiento personal que ofreció a los asistentes.

El Instituto Cultural Domínico Americano nombra su Plaza del Estudiante en honor a la Sra. Engracia Franjul de Abate

El Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA) celebró un emotivo acto en el que se nombró la Plaza del Estudiante de la institución en honor a la Sra. Engracia Franjul de Abate, en reconocimiento a su invaluable entrega, trabajo, amor por la educación y compromiso con la institución a lo largo de 38 años.

El acto estuvo encabezado por la presidenta del Consejo de Directores del ICDA, Sra. Darys Estrella, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. En su discurso, destacó la trayectoria de la Sra. Engracia Franjul de Abate, resaltando su compromiso con la educación y su incansable labor por el empoderamiento de comunidades de bajos recursos. «Su legado es el testimonio de una vida dedicada al servicio, la educación y la transformación social», expresó Estrella.

El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades, entre ellas miembros del Consejo de Directores del ICDA, familiares y amigos de la Sra, Engracia Franjul de Abate, así como colaboradores y miembros de la comunidad educativa.

Como parte del homenaje, la Lic. Elizabeth de Windt, quien se desempeñó como Directora Ejecutiva del Instituto Cultural Domínico Americano de 1991 a 2013, presentó una semblanza de la Sra. Engracia Franjul de Abate. Posteriormente, se llevó a cabo la develación de la placa conmemorativa, oficializando la designación de la Plaza del Estudiante del ICDA con el nombre de la Sra. Engracia Franjul de Abate.

El Sr. Frank Abate, en representación de la familia, ofreció unas emotivas palabras de agradecimiento, resaltando el amor y compromiso de su madre con la educación y la comunidad.

La ceremonia concluyó con una invitación a los asistentes para disfrutar de una exposición con la colección de pictografía de Salvador y Engracia de Abate en el Salón de Exposiciones de la institución.

Con este nombramiento, el Instituto Cultural Domínico Americano rinde un tributo eterno a una mujer visionaria y ejemplar, cuyo impacto seguirá inspirando a futuras generaciones de estudiantes y profesionales.

Una noche de emoción y orgullo en la conmemoración del 181 aniversario de la Independencia de la República Dominicana

El pasado 26 de febrero, vivimos una velada inolvidable en conmemoración al 181 aniversario de la Independencia de la República Dominicana. Agradecemos profundamente a todos los que nos acompañaron en esta noche llena de música, emoción y orgullo, en la que el Coro Masculino y la Coral Mixta del ICDA nos brindaron una actuación cargada de talento y pasión.

La noche cobró un tono aún más especial cuando antiguos miembros de ambas agrupaciones se reunieron nuevamente en el escenario, rememorando los 36 años de historia y tradición de la coral. Este emotivo reencuentro nos recordó la importancia de honrar nuestras raíces y continuar construyendo sobre el legado cultural de aquellos que, con su dedicación y talento, han mantenido viva esta tradición.

Durante la velada, tuvimos el honor de rendir un merecido homenaje a Lorenzo Minaya, quien ha servido a la coral por 36 años ininterrumpidos. Su legado y compromiso fueron aplaudidos por todos los presentes, quienes reconocieron su dedicación y su contribución al fortalecimiento de la cultura musical de nuestro país.

Fue una noche llena de sentimientos profundos, donde la música nos conectó con nuestra historia, nuestra independencia y nuestra identidad como pueblo. Nos sentimos muy orgullosos de haber compartido este momento tan especial con todos los asistentes.

A continuación, compartimos algunas fotos de esta increíble celebración. ¡Gracias por ser parte de este homenaje tan significativo!