Inauguran exposición de arte “Diáspora” en el Instituto Cultural Domínico Americano

El pasado 10 de octubre, el Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA) junto a la dirección cultural abrieron sus puertas del salón de exposiciones para recibir “Diáspora”, una destacada muestra de arte que reúne a 14 artistas visuales latinoamericanos. La exposición, que busca generar un diálogo artístico con el público, explora temas relacionados con el encuentro entre culturas, los desafíos de la emigración y las luces que guían a quienes buscan nuevas oportunidades en ciudades de acogida.
El acto de apertura estuvo encabezado por Sofía Otero, directora cultural del Instituto Cultural Domínico Americano y Julia Castillo, directora del Centro Cultural Perelló Durante. También les acompañó, María Fals, docente y crítico de arte.
Artistas como Rebeca Flores, Monique Johnson, Humberto Grullón, Ramón Santiago, Luis Cepeda, Raphael Díaz, Vladimir Sosa, Nilton Cárdenas, Rafael Trinidad, Pablo Mijares, Julia Castillo, Amalia González, Salvador Sánchez y Ángel Cajigas Arbelo, se unieron para plasmar en sus obras una reflexión profunda sobre la diversidad, la identidad y la constante búsqueda de sentido en un contexto de migración.
El ICDA agradece al Centro Cultural Perelló por hacernos parte en esta nueva edición, así como a todos los asistentes que participaron en la inauguración.
“Diáspora” estará abierta al público hasta el 15 de noviembre de 2024 en el salón de exposiciones del Instituto Cultural Domínico Americano.
Inauguran Exposición Historia que nos unen: Que suene la campana de la libertad en el Instituto Cultural Domínico Americano

En un emotivo evento, la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, Patricia Aguilera, presentó formalmente a un grupo de talentosos artistas y sus impactantes obras, como parte del proyecto cultural Historias que nos Unen: Que suene la campana de la libertad.
El evento, que se llevó a cabo en un ambiente de celebración y reflexión, reunió a diversos artistas y personalidades destacadas. Durante la presentación, se exploró cómo el arte se convierte en un poderoso medio para promover la unión, la libertad y los valores democráticos, esenciales para el desarrollo y fortalecimiento de la sociedad.
Esta exposición no solo invita a la apreciación estética, sino también a la introspección y al diálogo sobre los valores que nos conectan como seres humanos. El público aún está a tiempo de disfrutar de estas extraordinarias obras que están siendo exhibidas en la Plaza del Estudiante, ubicada en la sede principal del Instituto Cultural Domínico Americano, en la avenida Abraham Lincoln.
¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de arte y libertad!
La vida de un profesional egresado de UNICDA

La Universidad Domínico Americano (UNICDA) tuvo el privilegio de contar con la presencia de José Abreu Durán, un destacado egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas, durante un evento especial que reunió a estudiantes y profesionales. Con más de 15 años de experiencia en gestión empresarial, José ha dedicado su carrera a apoyar a pequeñas empresas, convirtiéndose en un verdadero referente de éxito y compromiso.
Su charla no solo destacó su trayectoria profesional, sino también su labor altruista en comunidades vulnerables, donde su enfoque en la mejora y el desarrollo ha marcado una diferencia significativa, inspirando a los asistentes a seguir sus pasos en la búsqueda de sus propias metas.
El evento fue moderado por la Licda. Alejandra Brunet, coordinadora académica de UNICDA, quien estuvo acompañada por otros destacados coordinadores académicos como el Licdo. Felipe Francisco, Ing. Paola Martínez, Dra. Alexandra García y la Dra. Martha Campusano. También asistieron el Ing. Edwin Salazar y la Dra. Vilma Gerardo, Lic. Erasmo Taveras y Lic. Karina Taveras, así como miembros de AIESEC, incluyendo su presidente Nicolay Atocha, la ejecutiva Yoselin Santiago y el socio fundador de FEL, Francisco Calderón.
Agradecemos a todos los presentes por su participación y por hacer de este evento un espacio valioso de aprendizaje y crecimiento. La historia de José Abreu es un recordatorio de que, con dedicación y pasión, es posible marcar la diferencia tanto en el ámbito profesional como en el social.
Estudiantes de Ingeniería Sembraron un Legado Verde en Monte Plata

El pasado 28 de septiembre, nuestros estudiantes de término de Ingeniería llevaron a cabo un significativo voluntariado en Monte Plata, donde se unieron para sembrar un legado verde. Este evento, en colaboración con la Universidad Domínico Americano y UNICDA Sostenible, brindó a cada participante una experiencia inolvidable, enfocada en el apoyo y la preservación del medio ambiente.
Los estudiantes demostraron su compromiso y dedicación, trabajando juntos para crear un impacto positivo en la comunidad y en el entorno natural. Agradecemos a todos los voluntarios que hicieron posible esta actividad, reafirmando el compromiso de nuestra institución con la sostenibilidad y el cuidado del planeta.
¡Sigamos sembrando esperanza y trabajando por un futuro más verde!
Bootcamp de Mujeres en Robótica en República Dominicana

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, en colaboración con el Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA), llevó a cabo un exitoso Bootcamp de Mujeres en Robótica, reuniendo a 56 estudiantes universitarias y 15 maestras. Este evento se centró en fomentar la inclusión de mujeres en las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM).
Durante el bootcamp, las participantes recibieron capacitación teórica y práctica en robótica, explorando nuevas habilidades y oportunidades en un campo en constante evolución. Este evento es parte de una iniciativa más amplia de la Embajada, que busca promover la igualdad de género en áreas tecnológicas y creativas, reafirmando su compromiso con el empoderamiento de jóvenes y mujeres en STEAM.
Los talleres fueron diseñados por los exbecarios Jeremy Losaw y Koral Núñez, quienes, junto a profesionales del sector como Alissa Sharpe y Sharon Jones, lideraron sesiones de aprendizaje. Las mentorías personalizadas permitieron a las participantes desarrollar proyectos innovadores con un enfoque interdisciplinario, fortaleciendo tanto sus habilidades técnicas como su red de contactos profesionales.
Para el cierre contamos con la presencia de representantes de la embajada y las palabras de motivación expresadas por el Sr. Timothy Brown, Agregado Cultural.
Este bootcamp representa un paso significativo hacia un futuro más inclusivo e innovador en el ámbito de la tecnología, donde la participación activa de las mujeres es fundamental.
Pedro Farías-Nardi desvela la devoción oculta de Cuba en la XI edición de PhotoImagen

El Instituto Cultural Domínico Americano a través de la Dirección Cultural ha abierto sus puertas a una conmovedora exposición que explora la riqueza espiritual y la resiliencia de la vida cotidiana en Cuba. Pedro Farías-Nardi, reconocido fotógrafo y artista visual, presenta su nueva muestra titulada «Fé y Devoción» en el marco de la XI edición de PhotoImagen, una exposición que invita a una profunda reflexión sobre el sincretismo religioso y la lucha diaria del pueblo cubano.
Inaugurada el pasado 4 de septiembre, esta exposición ofrece una ventana íntima a la devoción de los cubanos, capturada a través del objetivo de Farías-Nardi. Sus imágenes no solo revelan el fervor religioso, sino que también desafían estereotipos y nos conectan con las historias de resistencia y esperanza que surgen en medio de la adversidad.
La muestra estará disponible para el público hasta el 3 de octubre, y se puede visitar en el Salón de Exposiciones del Instituto Cultural Domínico Americano, en horario de 8:00 am a 8:00 pm. No pierdas la oportunidad de explorar estas impactantes fotografías cargadas de cultura, sentimiento y lucha.
¡Te invitamos a esta experiencia única que celebra la humanidad y la resiliencia a través del arte fotográfico!
Educación continuada – cierre de diplomado

Con gran orgullo y satisfacción, anunciamos los exitosos cierres de varios diplomados que han marcado un hito en la formación profesional en los últimos meses. Cada uno de estos programas han brindado a los participantes herramientas y conocimientos cruciales para enfrentar los desafíos actuales y futuros en sus respectivas áreas.
Comercio internacional y operaciones aduanales.
Gestión de seguros y riesgos.
Redes sociales enfocadas a negocios.
Formulación, análisis y evaluación de proyectos.
Alta gerencia empresarial.
Big data y análisis de datos.
Estos programas han sido un pilar fundamental en el desarrollo profesional de nuestros participantes, equipándolos con los conocimientos y competencias necesarios para sobresalir en sus campos.
¡Felicitamos a todos por su esfuerzo y dedicación!
El Instituto Cultural Domínico Americano recibe la visita del Secretario de Estado de los EE.UU., Antony J. Blinken

Santo Domingo, D.N. (6 de septiembre 2024). En el marco de su visita a la República Dominicana, el Instituto Cultural Domínico Americano tuvo el honor de recibir al Secretario de Estado de los EE.UU., Antony J. Blinken quien tuvo la oportunidad de interactuar con un grupo de los estudiantes que cursan en la institución, el Programa de Inglés por Inmersión del MESCYT. La actividad se realizó en la Biblioteca Lincoln y contó con la presencia de la Vicepresidenta, Raquel Peña, y el Ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín quienes fueron recibidos por la Sra. Lucy Threan de Lamarche, Vicepresidenta del Consejo de Directores del ICDA. Durante el encuentro, Blinken conoció desde la óptica de los propios estudiantes cómo aprender inglés contribuye con su desarrollo personal y profesional, compartieron sus historias y experiencias aprendiendo inglés y cómo este programa ha impactado en sus vidas. Esta dinámica fue liderada por parte del equipo académico del ICDA.
Nos sentimos muy honrados de haber sido anfitriones de este memorable encuentro que reafirma el compromiso del Instituto Cultural Domínico Americano en su misión de transformar vidas a través del aprendizaje del inglés, contribuyendo al vínculo entre la República Dominicana y los Estados Unidos.
Explorando técnicas colaborativas y experienciales de aprendizaje

El pasado 15 de agosto, los estudiantes de la Lic. en Inglés Orientada a la Enseñanza que cursan la asignatura Práctica Supervisada IV del programa de Prácticas Docentes Supervisadas de UNICDA ofrecieron el taller: “Explorando técnicas colaborativas y experienciales de aprendizaje”.
En un ambiente lleno de entusiasmo el profesor Christopher Veras, docente de prácticas, introdujo a los estudiantes, profesores y participantes en general al marco teórico del taller. Los pasantes de esta práctica docente IV, con la guía de la Dra. Julissa Gómez, demostraron e involucraron a todos en el proceso de descubrir métodos de aprendizaje colaborativo y actividades de aprendizaje experiencial; así como conectar con educadores y otros estudiantes.
Una maravillosa oportunidad para mejorar las técnicas de enseñanza y hacer del aprendizaje una gran experiencia.