UNICDA y la Universidad INCE firman convenio marco de colaboración

Nos complace anunciar la firma del convenio marco de colaboración entre la Universidad Domínico Americano (UNICDA) y la Universidad INCE, el cual tiene como objetivo principal impulsar el intercambio de experiencias y fomentar la movilidad tanto estudiantil como docente, así como el desarrollo de proyectos conjuntos en el ámbito académico y cultural.

Las dos instituciones trabajarán de la mano en diversas áreas, incluyendo investigaciones científicas, capacitación y formación continua, y el fortalecimiento de capacidades institucionales. Además, se enfocarán en la difusión y transferencia de conocimientos, así como en la realización de actividades culturales que promuevan la vinculación con la sociedad.

El acto estuvo encabezado por los rectores de ambas universidades, el Ing. Ramón Sosa, por UNICDA y el Sr. Rafael Teijeiro Ruiz por la Universidad INCE.

Este convenio representa una oportunidad invaluable para enriquecer la experiencia educativa de estudiantes y docentes, y contribuir al desarrollo de competencias que respondan a las demandas del mundo actual.

Vive una experiencia musical con Gabriel Pagán en concierto

Con el objetivo de que los jóvenes artistas puedan llevar su talento a las universidades y que los miembros de la comunidad universitaria puedan a su vez, disfrutar de espectáculos musicales de alta calidad, nació en el 2023 esta gira, que recorre los diversos campus universitarios de nuestro país. En esta edición 2024, ¡la primera parada será en UNICDA!, y será el escenario perfecto para vivir una experiencia musical inolvidable con Gabriel Pagán en concierto.

UNICDA Conecta regresa este martes 29 de octubre

La tan esperada feria de empleos ¨UNICDA Conecta¨ está de vuelta, ofreciendo a estudiantes y egresados la oportunidad de descubrir múltiples ofertas laborales, ampliar su red de contactos y disfrutar de una cartelera de charlas enfocadas en el desarrollo de sus competencias profesionales.

Lanzamiento UNICDA Alumni

En el marco de la celebración de su XXI Graduación Ordinaria, la Universidad Domínico Americano (UNICDA) celebró con entusiasmo el relanzamiento de su Unidad de Egresados, que a partir de la fecha se llamará UNICDA Alumni. La misma tiene como objetivo fortalecer los lazos entre la universidad y sus egresados, ofreciendo oportunidades de networking, colaboración, y reconocimiento a los egresados destacados. Además, a través de la plataforma UNICDA CONECTA, se facilitará la conexión con el mercado laboral, ofreciendo una bolsa de empleo, talleres de preparación, y recursos clave para su desarrollo profesional.

Erasmo Taveras, Coordinador de Vida Estudiantil de UNICDA, realizó la presentación de los objetivos, actividades y beneficios con que la red de egresados de nuestra universidad contará en lo adelante. Esto incluye la plataforma UNICDA CONECTA, que facilitará la conexión entre los egresados y el mercado laboral, ofreciendo una bolsa de empleo, talleres de preparación, y recursos claves para su desarrollo profesional.

Como parte de UNICDA ALUMNI, los egresados tendrán acceso a descuentos exclusivos en programas de formación continua, cursos de inglés, postgrados y más. También podrán participar en eventos, conferencias y seminarios para fomentar el aprendizaje mutuo y la colaboración.

Charla sobre Prevención del Cáncer de Mama

En una jornada de concienciación y educación, la Dra. Melissa Rodríguez, reconocida cirujana oncóloga, impartió una charla sobre la prevención del cáncer de mama a profesores y estudiantes de la escuela Madre Teresa Corletto.

Durante su intervención, la Dra. Rodríguez enfatizó la importancia de realizar chequeos médicos de forma regular, recordando que la detección temprana es fundamental para aumentar las posibilidades de recuperación. A pesar de que el cáncer de mama afecta principalmente a mujeres, la especialista subrayó que los hombres también pueden ser diagnosticados, por lo que es crucial estar alertas.

Además, la Dra. Rodríguez compartió consejos sobre cómo mejorar el estilo de vida, abogando por una alimentación saludable, la práctica regular de actividad física, una adecuada hidratación y la importancia de un buen descanso.

La charla concluyó con un llamado a la acción: “¡Cuidémonos y apoyemos la salud de todos!”. Esta actividad resalta el compromiso de la comunidad educativa en la promoción de hábitos saludables y la prevención de enfermedades.

UNICDA Celebra su XXI Graduación Ordinaria

La Universidad Domínico Americano (UNICDA) llevó a cabo con gran emoción su XXI Graduación Ordinaria, un evento significativo que marcó el cierre de una etapa fundamental en la vida de sus graduandos y el inicio de un prometedor camino hacia el futuro. La ceremonia se celebró en el Auditorio Patrick N. Hughson del Instituto Cultural Domínico Americano, donde graduandos, familiares, docentes y personal administrativo se unieron para conmemorar este importante logro académico.

El Ing. Ramón Sosa, Rector de UNICDA, encabezó la XXI Graduación Ordinaria, destacando la importancia del aprendizaje continuo como el inicio de nuevas oportunidades. Celebró el cierre de una etapa para los graduandos, reconociendo el apoyo vital de familiares y docentes. Sosa animó a los graduandos a ser agentes de cambio, a convertir desafíos en oportunidades y a establecer metas ambiciosas utilizar herramientas modernas, como la inteligencia artificial, con un enfoque crítico. Concluyó subrayando que el progreso debe ir de la mano con valores morales y un compromiso con la sociedad, promoviendo una visión integral del éxito profesional.

El discurso central estuvo a cargo del Dr. Francisco Ramírez, director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam). Ramírez extendió sus sinceras felicitaciones a los graduandos, recordándoles que, a pesar de los desafíos enfrentados, son afortunados de estar en este punto de sus vidas. Compartió su propia experiencia de hace 35 años, destacando que, aunque el camino ha sido difícil, la perseverancia y el espíritu de cambio son esenciales para lograr el éxito.

Agradeció a las autoridades y al cuerpo docente de la universidad por su papel crucial en el desarrollo de los graduandos, al proporcionarles las herramientas necesarias para alcanzar el éxito. Durante su discurso, compartió cinco lecciones clave para el futuro: no temer al fracaso, continuar estudiando, buscar la excelencia en lugar del éxito, creer en uno mismo y valorar las conexiones humanas. Concluyó motivando a los graduandos a mantener su autenticidad y a salir al mundo con confianza y determinación, recordándoles que el futuro les pertenece.

Aire Metzli Lorenzo, de la Licenciatura en Inglés Orientada a la Enseñanza y estudiante de máximo honor académico, habló en representación de la promoción 2024, y ofreció un mensaje motivador sobre la perseverancia y la importancia del esfuerzo y la dedicación. Reflexionó sobre el profundo significado de una graduación, viéndola no solo como la obtención de un título, sino como un umbral hacia nuevas posibilidades y desafíos. Destacó la importancia de basar nuestras palabras en datos verificables, enfatizando que la verdad se fundamenta en hechos.

La entrega de diplomas marcó un momento destacado de la ceremonia, honrando el esfuerzo y dedicación de los graduandos, además de reconocer con distinciones especiales a aquellos que lograron un desempeño académico sobresaliente. Estas distinciones fueron entregadas por la Sra. Mari Carmen Orizondo en representación del Consejo de Directores del Instituto Cultural Domínico Americano.

También nos acompañaron los demás miembros del Consejo de Directores del ICDA, el Ing. Edwin Salazar, Director de Registro y enlace con la Rectoría para asuntos académicos, la Lic. María Alejandra Brunet, MA, Coordinadora de Estudios Generales, la Lic. Ligia Henríquez, MA, Coordinadora de la Escuela de Educación, la Ing. Paola Martínez, MA, Coordinadora de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Software y la Dra. Alexandra García, Coordinadora de la Unidad de Postgrado en el área de Educación,

La celebración culminó con la emocionante actuaciónde la Coral Mixta de UNICDA, la cual cerró la noche con la interpretación del himno universitario “UNICDA Eterna.

La Universidad Domínico Americano se siente orgullosa de sus graduandos y espera con entusiasmo las valiosas contribuciones que harán en sus respectivos campos profesionales y en la sociedad. UNICDA reafirma su compromiso de ofrecer una educación superior de calidad y de seguir siendo un referente de excelencia académica en el país.

Visita del MESCYT en Seguimiento al Plan de Mejora de la Evaluación Quinquenal 2019-2024 de UNICDA

La Universidad Domínico Americano (UNICDA) recibió la visita de delegados del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) en el marco del primer ciclo de visitas de seguimiento del Plan de Mejora de la Evaluación Quinquenal. Este programa tiene como objetivo constatar el cumplimiento de las instituciones de educación superior (IES) en relación con los estándares de calidad establecidos.

El encuentro contó con la participación de representantes del MESCyT, incluyendo al señor Juan Francisco Viloria Santos, Viceministro de Evaluación y Acreditación de las IES; la señora Lourdes Concepción, encargada del departamento de Evaluación Quinquenal; y el señor Juan de la Cruz, encargado técnico de evaluación y acreditación. Fueron recibidos por el Comité de Autoevaluación Institucional, encabezado por nuestro rector, el Ing. Ramón Sosa.

El viceministro Viloria destacó la importancia de estas visitas para obtener una imagen real del nivel de calidad de cada institución en las ocho dimensiones trabajadas.

La Evaluación Quinquenal es un proceso que se lleva a cabo cada cinco años para examinar las condiciones institucionales de las IES, asegurando su cumplimiento con los criterios de calidad establecidos. Este seguimiento es fundamental para identificar oportunidades de mejora en la gestión interna de la universidad.

Este proceso reafirma el compromiso de la institución con la mejora continua y la formación de profesionales altamente capacitados.

Inauguran exposición de arte “Diáspora” en el Instituto Cultural Domínico Americano

El pasado 10 de octubre, el Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA) junto a la dirección cultural abrieron sus puertas del salón de exposiciones para recibir “Diáspora”, una destacada muestra de arte que reúne a 14 artistas visuales latinoamericanos. La exposición, que busca generar un diálogo artístico con el público, explora temas relacionados con el encuentro entre culturas, los desafíos de la emigración y las luces que guían a quienes buscan nuevas oportunidades en ciudades de acogida.

El acto de apertura estuvo encabezado por Sofía Otero, directora cultural del Instituto Cultural Domínico Americano y Julia Castillo, directora del Centro Cultural Perelló Durante. También les acompañó, María Fals, docente y crítico de arte.

Artistas como Rebeca Flores, Monique Johnson, Humberto Grullón, Ramón Santiago, Luis Cepeda, Raphael Díaz, Vladimir Sosa, Nilton Cárdenas, Rafael Trinidad, Pablo Mijares, Julia Castillo, Amalia González, Salvador Sánchez y Ángel Cajigas Arbelo, se unieron para plasmar en sus obras una reflexión profunda sobre la diversidad, la identidad y la constante búsqueda de sentido en un contexto de migración.

El ICDA agradece al Centro Cultural Perelló por hacernos parte en esta nueva edición, así como a todos los asistentes que participaron en la inauguración.

“Diáspora” estará abierta al público hasta el 15 de noviembre de 2024 en el salón de exposiciones del Instituto Cultural Domínico Americano.

Inauguran Exposición Historia que nos unen: Que suene la campana de la libertad en el Instituto Cultural Domínico Americano

En un emotivo evento, la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, Patricia Aguilera, presentó formalmente a un grupo de talentosos artistas y sus impactantes obras, como parte del proyecto cultural Historias que nos Unen: Que suene la campana de la libertad.

El evento, que se llevó a cabo en un ambiente de celebración y reflexión, reunió a diversos artistas y personalidades destacadas. Durante la presentación, se exploró cómo el arte se convierte en un poderoso medio para promover la unión, la libertad y los valores democráticos, esenciales para el desarrollo y fortalecimiento de la sociedad.

Esta exposición no solo invita a la apreciación estética, sino también a la introspección y al diálogo sobre los valores que nos conectan como seres humanos. El público aún está a tiempo de disfrutar de estas extraordinarias obras que están siendo exhibidas en la Plaza del Estudiante, ubicada en la sede principal del Instituto Cultural Domínico Americano, en la avenida Abraham Lincoln.

¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de arte y libertad!