Nuestros estudiantes participan en el evento Youth Chat 2025: una jornada de aprendizaje y empoderamiento

Estamos muy contentos con la participación de nuestros estudiantes en Youth Chat 2025, un evento único dedicado al desarrollo de la juventud. Este espacio de conversación y aprendizaje permitió a nuestros estudiantes conectarse con modelos a seguir exitosos, compartir experiencias y construir su futuro juntos.

Youth Chat 2025 tiene como objetivo empoderar a la juventud dominicana, proporcionándoles las herramientas e inspiración necesarias para alcanzar sus sueños. A través de charlas, intercambios y motivación, los participantes pudieron fortalecer su visión y compromiso hacia el crecimiento personal y profesional.

Felicitamos a nuestros estudiantes por aprovechar esta valiosa oportunidad, demostrando su dedicación para seguir aprendiendo y creciendo en su camino hacia el éxito.

Este evento ha dejado una huella importante, y continuamos enfocados en un futuro lleno de logros y posibilidades.

Memorias en Movimiento: Un evento de cultura, historia y tradición

El pasado 25 de febrero, vivimos una tarde inolvidable en el evento Memorias en Movimiento, una jornada única que reunió a estudiantes y amantes del arte en una experiencia llena de baile, música, historia y cultura. Organizado por el Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Danza y la Dirección Cultural del Domínico Americano, este evento cautivó a los asistentes, quienes pudieron disfrutar de una tarde que fusionó el arte y la tradición. Durante el evento, se ofreció un recorrido por diversas manifestaciones culturales y artísticas, creando un espacio perfecto para reflexionar sobre nuestra historia a través del movimiento y la música. Los estudiantes y el público en general vivieron una experiencia vibrante, conectando con las raíces de nuestra identidad cultural de una manera emotiva y dinámica. Agradecemos a toda nuestra comunidad y participantes que nos acompañaron en esta jornada tan especial. ¡Esperamos que hayan disfrutado de este evento tanto como nosotros! Sin lugar a dudas, Memorias en Movimiento dejó una huella imborrable en los corazones de quienes estuvieron presentes, recordándonos la importancia de preservar y celebrar nuestras tradiciones y expresiones artísticas.

El Teatro Taller del Instituto Cultural Domínico Americano presenta su obra Hablando de la Patria

Este pasado 25 de febrero, el público que asistió a la presentación de Hablando de la Patria, vivió una experiencia única e inolvidable, donde se fusionaron arte, reflexión y emoción. La obra colectiva, que fue puesta en escena por el Teatro Taller del ICDA, a través de la Dirección Cultural y su Escuela de Arte y Cultura, ofreció un espacio para explorar y repensar nuestra identidad, los valores que nos definen y el profundo significado de ser parte de una nación.

Bajo la dirección del reconocido Jorge Santiago, director del taller, el montaje se adentró en una reflexión sobre nuestra historia y el presente, invitando a los asistentes a cuestionar y debatir el concepto de patria, tan relevante en estos tiempos. Fue una obra que, a través de las voces y actuaciones de los talentosos integrantes del Teatro Taller del ICDA, nos permitió conectar con nuestra esencia como sociedad y con los ideales que nos unen.

Además, la velada estuvo marcada por un emotivo momento en el que se rindió homenaje a dos pilares fundamentales de la historia del Teatro Taller del ICDA. En primer lugar, se le otorgó un merecido reconocimiento a Jorge Santiago por sus 25 años de dedicación ininterrumpida al teatro, destacando su incansable labor en la creación artística y su invaluable influencia en la escena cultural de nuestra comunidad. Un verdadero motor de la creatividad y la reflexión en el espacio cultural del ICDA.

Asimismo, se rindió homenaje a Yvelisse Suncar, quien, con 36 años de compromiso y pasión por el teatro, ha sido una figura clave dentro del grupo. Su amor y dedicación al arte ha marcado a generaciones de artistas y espectadores, dejando una huella indeleble en el teatro local.

La velada, llena de emoción y gratitud, cerró con aplausos y sonrisas, y agradecimientos por ser parte de un evento que celebra no solo el arte, sino también los valores que nos unen como nación. Agradecemos a todos quienes nos acompañaron en esta ocasión tan especial y compartimos algunas fotos que capturan la esencia de esta noche tan memorable.

“1ER. CONGRESO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Y MULTICULTURALIDAD 2024”

El 1er Congreso de Negocios Internacionales y Multiculturalidad celebró con gran éxito su primera edición, en la que se trataron temas claves para el desarrollo económico de la República Dominicana y su inserción en el comercio global. El evento, organizado por la Universidad Domínico Americano (UNICDA) y la Asociación Dominicana de Profesionales en Negocios Internacionales y Afines (ADOPNIA), se llevó a cabo en un ambiente de colaboración y aprendizaje, con la participación de renombrados expertos de diversas áreas, tanto locales como internacionales.

Durante el congreso, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar análisis profundos sobre el hub logístico de la república dominicana, la gestión aduanera y portuaria, y las relaciones económicas internacionales, todos temas cruciales para el desarrollo del país. En este sentido, uno de los momentos más destacados fue el panel de apertura, titulado “Relaciones comerciales entre los Estados Unidos de America y República Dominicana con la incidencia en la multiculturalidad y la economía de ambos países”, a cargo del sr. Enrique Fernández, miembro del consejo de directores del instituto cultural domínico americano.

El evento también contó con la participación de expertos y funcionarios de alto nivel, como Gabriel Mascaro, Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX); Silvestre Enmanuel Lora, Encargado de Relaciones con Haití del MIREX; Juan Lorenzo Castillo, Encargado del Departamento de Aduanas Verdes de la Dirección General de Aduanas (DGA); Manuel De Jesús Crisanty, Director Técnico de Portuaria, Giselle Rodríguez Escofe, Directora de Planificación y Desarrollo en JABIL; Mirla Solano, Gerente de Servicios al Cliente de DP World; y Antonio Ciriaco Cruz, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, enriquecieron la jornada con sus intervenciones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector logístico y aduanero en la actualidad.

El congreso también abordó cómo la multiculturalidad influye en las relaciones comerciales y cómo las economías de la República Dominicana y Estados Unidos están entrelazadas en un contexto global que demanda adaptabilidad, innovación y cooperación estratégica.

Este evento se consolidó como una plataforma clave para fortalecer los lazos de cooperación internacional y explorar las últimas tendencias en negocios internacionales, fomentando un espacio para el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas entre instituciones académicas, gubernamentales y empresariales.

Agradecemos a todos los asistentes, participantes y ponentes por hacer de este evento un éxito rotundo, reafirmando el compromiso de UNICDA y ADOPNIA en la formación de profesionales preparados para enfrentar los retos del comercio global en un mundo multicultural.

Donación de juguetes para Escuela María Teresa de Corletto

El pasado jueves 5 de diciembre, el **Departamento de Extensión y Vinculación Social de nuestra Universidad Domínico Americano (UNICDA), con el apoyo de estudiantes y miembros de la comunidad, realizó una emotiva jornada de entrega de juguetes en la Escuela María Teresa de Corletto, beneficiando a más de 135 niños de entre 4 a 12 años. La actividad tuvo como principal propósito llevar alegría y esperanza a los más pequeños en esta temporada navideña, iluminando sus rostros con sonrisas y momentos especiales.

El evento fue un verdadero reflejo de la solidaridad y el compromiso social de nuestra comunidad educativa. En esta ocasión, los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras jugaron un papel fundamental, ya que, con dedicación y creatividad, prepararon deliciosos muffins que, además de ofrecer un toque dulce y especial, hicieron que el día fuera aún más memorable para los niños.

La entrega también contó con el apoyo de Helados Bon, cuya colaboración fue clave para complementar la experiencia, llevando un toque refrescante y lleno de sabor a los pequeños beneficiarios.

El acto de entrega, lleno de emoción y gratitud, no solo ofreció juguetes y golosinas, sino que también reafirmó el valor de la solidaridad y la importancia de llevar la magia de la Navidad a quienes más lo necesitan. Este tipo de iniciativas también fortalecen el sentido de comunidad, el trabajo en equipo y el compromiso de todos con el bienestar de quienes nos rodean.

Agradecemos profundamente a todas las personas, organizaciones y estudiantes que hicieron posible esta noble causa.

¡muchísimas gracias por creer en el poder de dar y en la importancia de sembrar esperanza en nuestros corazones!

Educación continuada – cierre de diplomado

Durante los últimos meses, hemos sido testigos del crecimiento y la preparación de los participantes en diplomados y cursos especializados de Educación Continuada, quienes han adquirido herramientas claves y conocimientos para enfrentar los retos del presente y futuro en sus respectivas áreas profesionales.

Gestión de la experiencia del cliente

Gestión Humana por competencia

Gestión de Seguros y Riesgos
Prevención y Gestión de Riesgos de Lavado de Activos y Fin al Terrorismo

Cada uno de estos programas ha sido fundamental en el desarrollo de habilidades y competencias que los impulsarán hacia el éxito.

¡Estamos orgullosos de su esfuerzo y dedicación!

Encuentro con los coordinadores de programas de Educación Continuada

En un ambiente de agradecimiento, la Unidad de Educación Continuada de UNICDA organizó un encuentro especial para celebrar el Día de Acción de Gracias, en el que participaron los coordinadores de los diversos diplomados y cursos que esta área ofrece. La actividad se realizó con el propósito de seguir fortaleciendo los vínculos entre los miembros de la comunidad educativa y compartir un momento agradable.

El evento estuvo encabezado por los miembros del Consejo de Directores Lucy Threan de Lamarche, Frank Abate, María del Carmen Orizondo, Marielle Garrigó, Isaac Castañeda e Ivette Bassa así como nuestro rector, el Ing. Ramón Sosa quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. También contó con la presencia de Karlans Camacho, Coordinadora de Educación Continuada y el Teacher Development Center y los directores de las diferentes áreas académicas y administrativas que conforman el Instituto Cultural Domínico Americano. Durante el encuentro, los asistentes disfrutaron y aprovecharon la ocasión para estrechar la colaboración en el ámbito académico.

Gira universitaria 2024 de Gabriel Pagán

El miércoles 27 de noviembre nuestra comunidad disfrutó de una experiencia musical inigualable, gracias a la Gira Universitaria 2024 de Gabriel Pagán, conocido por su estilo único. La energía del artista y la emoción del público se fusionaron para crear una atmósfera mágica, haciendo de esta velada un evento inolvidable para los presentes.

Esta fue una oportunidad para celebrar el arte y la cultura y permitir a cada uno de los miembros de la comunidad, conectarse con la música de una manera auténtica y única.

¡Gracias a todos los que fueron parte de esta fiesta musical!

Estudiantes de la Licenciatura en Inglés Orientada a la Enseñanza presentan sus reportes finales de Práctica Docente en UNICDA

El pasado miércoles 27 de noviembre, los estudiantes de término de la Licenciatura en Inglés Orientada a la Enseñanza de la Universidad Domínico Americano (UNICDA) presentaron con éxito sus reportes finales, resultado de las seis prácticas supervisadas que completaron a lo largo de su formación académica.

Este hito importante en el proceso de formación de los futuros docentes, permitió a los estudiantes exponer los resultados obtenidos a través de talleres e investigaciones realizadas tanto en las aulas de clase como en diversos centros educativos seleccionados para sus prácticas. Cada presentación reflejó el esfuerzo, la creatividad y el compromiso de los estudiantes con el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Durante la preparación de estos informes finales, los estudiantes estuvieron acompañados por la profesora Solangel Meléndez, quien brindó apoyo académico y guía en el desarrollo de sus proyectos. El evento también contó con la participación de autoridades académicas de UNICDA, entre ellas la Licenciada Ligia Henríquez, coordinadora de la carrera, y Virginia Solimán Ma. Ed., coordinadora de las prácticas, quienes destacaron la importancia de estos procesos en la formación integral de los futuros docentes. También estuvieron presentes docentes y colaboradores de la institución, quienes ofrecieron su apoyo y retroalimentación a los estudiantes.

«Este tipo de actividades no solo demuestran el nivel académico alcanzado por nuestros estudiantes, sino que también evidencian su capacidad para aplicar lo aprendido en situaciones reales, un paso fundamental para su desarrollo profesional», señaló la Licenciada Henríquez durante su intervención.

Las presentaciones y el proceso de práctica docente son parte esencial del enfoque educativo de UNICDA, que busca preparar a sus egresados con un perfil robusto y adaptado a las necesidades del sistema educativo actual. A través de este tipo de experiencias, la universidad reafirma su compromiso con la formación de profesionales competentes, comprometidos con la excelencia educativa.