UNICDA celebra su XXII Graduación Ordinaria 2025

La Universidad Domínico Americano (UNICDA) celebró con orgullo su XXII Graduación Ordinaria, en una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Patrick N. Hughson del Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA). El evento marcó un hito significativo en la vida de decenas de graduandos, quienes culminaron exitosamente una etapa clave de su formación profesional.

El acto fue encabezado por el Ing. Ramón Sosa, rector de UNICDA, quien ofreció un inspirador discurso en el que llamó a los graduandos a asumir con responsabilidad su nuevo rol como profesionales y ciudadanos globales. “No se trata solo de conseguir un empleo, sino de generar impacto”, expresó Sosa, destacando la importancia de actuar con integridad, compromiso social y propósito claro en un mundo en constante transformación.

En representación de la promoción 2025, la estudiante Candy Lisbeth Mejía Then, de la carrera de Licenciatura en Inglés Orientada a la Enseñanza y galardonada con el Máximo Honor Académico, ofreció un emotivo discurso en el que resaltó el valor de la perseverancia, el apoyo familiar y el poder transformador de la educación. Citando a Paulo Freire, afirmó que “la educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”, motivando a sus compañeros a seguir soñando con determinación.

Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue la entrega de reconocimientos a los graduandos con méritos académicos sobresalientes. Las distinciones fueron entregadas por la Sra. Mari Carmen Orizondo, miembro del Consejo de Directores del Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA).

El evento contó con la presencia de importantes autoridades y colaboradores institucionales, entre ellos:
Dr. José A. Cancel, Viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)
Dra. Josefina Pepín, Vicerrectora Académica de UNICDA
Ing. Edwin Salazar, Director de Registro Universitario
Lic. María Alejandra Brunet, MA, Coordinadora del Área de Administración de Empresas y Turismo
Lic. Ligia Henríquez, MA, Coordinadora del Área de Educación
Ing. Paola Martínez, MA, Coordinadora de las Ingenierías
Dra. Alexandra García, Coordinadora de la Unidad de Postgrado en el Área de Educación
El evento concluyó con una memorable presentación de la Coral Mixta de UNICDA, que ofreció dos interpretaciones musicales como cierre artístico a una noche de celebración.
UNICDA reafirma con esta ceremonia su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales íntegros, preparados para generar un impacto positivo en la sociedad dominicana y más allá.

Alianza entre el Instituto Cultural Domínico Americano y Bellas Artes para la cultura y la educación

El Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA) y la Dirección General de Bellas Artes (DGBA) formalizaron un importante acuerdo para continuar ampliando las oportunidades culturales y educativas para la sociedad.

La firma del convenio contó con la participación del Ing. Ramón Antonio Sosa, Director Ejecutivo del ICDA; Rosa Bobea, Directora de Finanzas; Robert Valcín, Director de la Escuela de Idiomas; y Sofía Otero, Directora de Cultura. Por parte de la DGBA estuvieron presentes Marinella Sallent, Directora General de Bellas Artes; Elsa Liranzo, Coordinadora de Relaciones Interinstitucionales; y Kenia Rondón, Encargada de la División Jurídica.

Esta alianza fortalece los lazos entre ambas instituciones a través de talleres, presentaciones y proyectos conjuntos en áreas como arte, música, danza y teatro, enriqueciendo la vida cultural de nuestra comunidad.

Como parte de los beneficios, los participantes tendrán facilidades para cursar la carrera de Educación Artística en UNICDA, apoyando su formación académica y profesional.

Este convenio se constituye en un verdadero puente de idioma, cultura y arte, impulsando el apoyo mutuo y el desarrollo de nuevas oportunidades de crecimiento.

UNICDA sostenible realizó su jornada de siembra en La Vega

Este año, la Universidad Domínico Americano (UNICDA), a través de su iniciativa UNICDA Sostenible, extendió su compromiso con el medio ambiente a la provincia La Vega, donde se llevó a cabo una nueva jornada de voluntariado ecológico con la participación activa de estudiantes de término de programas de grado.

La actividad reunió a jóvenes comprometidos que, con entusiasmo y sentido de responsabilidad social, se unieron para sembrar árboles y aportar a la regeneración ambiental de la zona. Cada árbol plantado representa una acción concreta por el futuro del planeta y un símbolo del compromiso de nuestra comunidad universitaria con el desarrollo sostenible.

Esta jornada no solo permitió fortalecer los lazos entre los participantes, sino también fomentar valores como el trabajo en equipo, el cuidado del entorno y la ciudadanía activa.

Contamos con la valiosa presencia y el respaldo de autoridades académicas y administrativas, entre ellas la Dra. Martha Campusano – Coordinadora de Gestión Académica, y la Ing. Paola Martínez – Coordinadora de Ingeniería en Sistemas/Software, así como miembros del equipo administrativo, quienes acompañaron y apoyaron activamente esta significativa jornada.

Desde UNICDA, agradecemos profundamente a cada voluntario que fue parte de esta actividad transformadora, dejando una huella verde que trasciende el aula y se proyecta hacia un futuro más sostenible.

Del Aula al Mercado: Docentes de UNICDA se capacitan en innovación, propiedad intelectual y transferencia tecnológica

En un ambiente de colaboración y proyección académica, los docentes de UNICDA participaron en la Reunión General de Docentes, titulada “Del Aula al Mercado”, una jornada diseñada para fortalecer la conexión entre la labor académica y las oportunidades del mercado.

El evento contó con la valiosa participación del Ing. Jofiel Castillo, Encargado del Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), quien ofreció una conferencia cargada de ideas prácticas sobre propiedad intelectual, transferencia de tecnología y el rol del docente universitario en la innovación y el emprendimiento académico.

Durante la actividad, los profesores compartieron inquietudes y aportes relevantes sobre cómo convertir sus proyectos en inventos con potencial de ser registrados o patentados, demostrando un claro interés en aplicar el conocimiento más allá del aula. La participación activa evidenció que el propósito del encuentro se cumplió con éxito: avivar ideas, impulsar la creatividad y fomentar la visión de un docente innovador.

El encuentro también contó con la presencia de autoridades académicas, entre ellas:
Dra. Josefina Pepín – Vicerrectora Académica
Ing. Edwin Salazar – Director de Registro
Lic. Rubi Bretón – Director de Investigación, Innovación y Emprendimiento
Lic. María Brunet – Coordinadora de la Escuela de Turismo
Ing. Paola Martínez – Coordinadora de Ingeniería en Sistemas/Software
Dra. Vilma Gerardo – Directora de Gestión Académica y Curricular
Dra. Ligia Henríquez – Coordinadora de las Carreras de Educación
Dra. Alexandra García – Coordinadora de la Maestría en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera
Dra. Martha Campusano Rojas – Coordinadora de Gestión Académica
Agradecemos profundamente a todos los docentes que participaron y contribuyeron a hacer de esta jornada un espacio de reflexión, aprendizaje y proyección hacia una academia más conectada con la innovación y el desarrollo del país.

Brenda Ysabel, Estudiante de Educación en UNICDA, presento su proyecto de grado en Congreso CEICYT 2025

La estudiante Brenda Verenis Ysabel Guerrero, de la carrera Licenciatura en Inglés Orientada a la Enseñanza de UNICDA, representó con orgullo a la institución en el X Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (CEICYT 2025), celebrado los días 12 y 13 de septiembre en la sede de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en Santiago.
Durante el congreso, Brenda presentó su trabajo de grado titulado “Impacto de las Estrategias Metacognitivas”, una investigación enfocada en fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través del uso de estrategias que promueven la reflexión, la autorregulación y la eficacia en la práctica educativa.

Este importante evento académico reunió a cientos de estudiantes investigadores de todo el país, quienes compartieron proyectos innovadores y propuestas relevantes para el desarrollo científico, tecnológico y social de la República Dominicana. El CEICYT reafirma el papel crucial de la educación superior como motor de transformación y avance sostenible.

Desde UNICDA, celebramos con orgullo la participación de Brenda y destacamos su compromiso con la excelencia académica y la investigación educativa.

¡Felicidades a Brenda por este gran logro y por poner en alto el nombre de UNICDA!

UNICDA impulsa la cooperación académica internacional al recibir a centros binacionales de México y Centroamérica

Santo Domingo, República Dominicana – 15 de septiembre de 2025. La Universidad Domínico Americano (UNICDA) recibió la visita de cinco distinguidos centros binacionales de México y Centroamérica, en un encuentro que reafirma su compromiso con la cooperación académica, cultural e internacional.

Las delegaciones correspondieron al Instituto Mexicano Americano de Relaciones Culturales (IMARC), el Instituto Guatemalteco Americano (IGA), el Centro Cultural Sampedrano (CCS), el Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI) y el Instituto Especializado de Nivel Superior Centro Cultural Salvadoreño Americano (ICC). Entre los participantes estuvieron sus principales autoridades: Luis Alfredo Medina Córdova y José Alberto Castillo López (IMARC), Ana Sylvia Ramírez Toriello (IGA), Francia Quintana (CCS y actual Presidenta de ABLA), Claudia Margarita Alcerro García (IHCI) y Jorge Alejandro Castrillo Hidalgo (ICC).

Las delegaciones fueron recibidas por el Ing. Ramón Sosa, Director Ejecutivo del ICDA y Rector de UNICDA, acompañado de miembros del equipo directivo de la institución.

Este encuentro representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de los lazos académicos y la creación de nuevas oportunidades de cooperación en docencia, investigación y extensión. La presencia de estas instituciones hermanas no solo enriquece el diálogo académico, sino que también reafirma nuestro compromiso de abrir las puertas a la colaboración regional e internacional, impulsando la movilidad estudiantil y docente, así como el desarrollo de proyectos conjuntos.

La diversidad de perspectivas aportadas por estas delegaciones contribuye a enriquecer la visión global de nuestra comunidad universitaria, inspirándonos a seguir construyendo puentes de conocimiento y amistad que trasciendan fronteras. Con esta visita, reafirmamos que el futuro de la educación superior se construye en red, con alianzas sólidas que nos permitan avanzar hacia una formación integral, competitiva y alineada con los retos globales.

En el marco de esta visita fue firmado un acuerdo de cooperación internacional entre UNICDA y el Instituto Especializado de Nivel Superior Centro Cultural Salvadoreño Americano (ICC) en un acto encabezado por los rectores de ambas instituciones, el Ing. Ramón Sosa, de UNICDA y el Sr. Jorge Castrillo, del ICC.

Como parte de la agenda, las delegaciones participaron además en sesiones de trabajo y presentaciones con las demás áreas académicas que conforman el Instituto Cultural Domínico Americano: la Escuela de Idiomas, el Domínico Americano School & Preschool, la Escuela de Arte y Cultura, el Espacio Culinario, el Teacher Development Center y Educación Continuada. Estas intervenciones ofrecieron una visión integral de la institución y de su impacto en la formación académica, cultural y profesional de miles de estudiantes en la República Dominicana.

Todos estos centros pertenecen a la Asociación de Centros Binacionales de América Latina (ABLA), red que agrupa a las instituciones que promueven la enseñanza del inglés, el intercambio cultural y la colaboración entre Estados Unidos y América Latina.

Bienvenida a estudiantes de los programas de postgrado

UNICDA abrió las puertas a sus nuevos estudiantes de postgrado con una jornada de orientación cargada de entusiasmo y valiosas intervenciones de su equipo académico.

La institución se llena de orgullo al recibir a profesionales comprometidos con su desarrollo académico y personal, quienes han decidido dar un paso significativo en su formación para fortalecer sus competencias y aportar mayor valor a sus respectivas áreas.

Durante el acto de bienvenida, los estudiantes fueron recibidos con entusiasmo como nuevos miembros de la comunidad de Postgrado UNICDA. En esta ocasión, se dio inicio a los siguientes programas académicos:

Especialidad en Finanzas
Maestría en Ciencia de Datos y Big Data
Maestría en Docencia y Gestión en Tecnología Educativa
Maestría en la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera

El evento contó con la grata presencia del Ing. Ramón Sosa, Rector de UNICDA; la Dra. Josefina Pepín, Vicerrectora; el Ing. Edwin Salazar, Director de Registro; el Lic. Erasmo Taveras, Coordinador de Vida Estudiantil; la Ing. Paola Martínez, Coordinadora de Ingeniería en Sistemas/Software; y la Dra. Alexandra García, Coordinadora de la Unidad de Postgrado en el área de Educación. Compartieron mensajes motivadores, destacando la importancia de la educación continua en un mundo en constante transformación.

Con este nuevo inicio, UNICDA reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo profesional de sus estudiantes. 

Éxitos en esta etapa transformadora que marca el comienzo de un nuevo nivel en su trayectoria.

UNICDA da la bienvenida a sus nuevos estudiantes de grado en el inicio del cuatrimestre septiembre–diciembre 2025

Con entusiasmo, energía renovada y una firme convicción de que cada paso dado en la educación superior es una inversión hacia el futuro profesional, la Universidad Domínico Americano (UNICDA) dio la bienvenida a los nuevos estudiantes que inician su trayectoria académica en el cuatrimestre septiembre–diciembre 2025.

En el acto de bienvenida, contamos con la grata presencia de nuestras autoridades, quienes ofrecieron palabras de motivación y respaldo a los nuevos miembros de la comunidad académica. Estuvieron presentes el Ing. Ramón Sosa, Rector de UNICDA; la Dra. Josefina Pepín, Vicerrectora; el Ing. Edwin Salazar, Director de Registro; el Lic. Erasmo Taveras, Coordinador de Vida Estudiantil; la Ing. Paola Martínez, Coordinadora de Ingeniería en Sistemas/Software; la Dra. Ligia Henríquez, Coordinadora de las Carreras de Educación; y la Lic. Alejandra Brunet, Coordinadora de la Escuela de Turismo y Hotelería.

Como parte de la jornada, los estudiantes participaron en una sesión de orientación y un recorrido guiado por las instalaciones, donde pudieron familiarizarse con los espacios académicos, administrativos y de apoyo estudiantil. Esta actividad fue liderada por los coordinadores de las diferentes carreras de grado: Ingeniería en Ciberseguridad, Ingeniería en Ciencia de Datos, Ingeniería de Software, Licenciatura en Educación mención Lenguas Extranjeras – Inglés, y Administración de Empresas.

UNICDA se complace en dar la bienvenida a esta nueva generación de futuros profesionales y les desea éxitos en esta etapa transformadora que hoy comienza.

¡El futuro está en sus manos, y estamos aquí para acompañarlos en cada paso del camino!

Germán García presenta su 28ª exposición de arte en el ICDA

El pasado 1 de septiembre inauguramos en el ICDA Art Gallery la 28ª exposición individual del maestro Germán García, un artista con casi cinco décadas de trayectoria que ha llevado su obra a más de 20 países.

Germán, oriundo de San Cristóbal y formado en la Escuela Nacional de Bellas Artes, regresó a nuestra institución después de casi 40 años de haber presentado aquí su exposición “20 Obras para Coleccionistas” en 1985.

En esta ocasión nos presenta 30 piezas recientes, en formatos pequeños y medianos, donde emergen criaturas imaginarias que reflejan la naturaleza, la contaminación y la urgencia de cuidar nuestro entorno.

La exposición estará abierta al público hasta el 30 de septiembre en el ICDA Art Gallery. ¡Te invitamos a visitarla y dejarte inspirar por el color y la fuerza creativa de este gran maestro!