UNICDA impulsa la cooperación académica internacional al recibir a centros binacionales de México y Centroamérica

Santo Domingo, República Dominicana – 15 de septiembre de 2025. La Universidad Domínico Americano (UNICDA) recibió la visita de cinco distinguidos centros binacionales de México y Centroamérica, en un encuentro que reafirma su compromiso con la cooperación académica, cultural e internacional.

Las delegaciones correspondieron al Instituto Mexicano Americano de Relaciones Culturales (IMARC), el Instituto Guatemalteco Americano (IGA), el Centro Cultural Sampedrano (CCS), el Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI) y el Instituto Especializado de Nivel Superior Centro Cultural Salvadoreño Americano (ICC). Entre los participantes estuvieron sus principales autoridades: Luis Alfredo Medina Córdova y José Alberto Castillo López (IMARC), Ana Sylvia Ramírez Toriello (IGA), Francia Quintana (CCS y actual Presidenta de ABLA), Claudia Margarita Alcerro García (IHCI) y Jorge Alejandro Castrillo Hidalgo (ICC).

Las delegaciones fueron recibidas por el Ing. Ramón Sosa, Director Ejecutivo del ICDA y Rector de UNICDA, acompañado de miembros del equipo directivo de la institución.

Este encuentro representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de los lazos académicos y la creación de nuevas oportunidades de cooperación en docencia, investigación y extensión. La presencia de estas instituciones hermanas no solo enriquece el diálogo académico, sino que también reafirma nuestro compromiso de abrir las puertas a la colaboración regional e internacional, impulsando la movilidad estudiantil y docente, así como el desarrollo de proyectos conjuntos.

La diversidad de perspectivas aportadas por estas delegaciones contribuye a enriquecer la visión global de nuestra comunidad universitaria, inspirándonos a seguir construyendo puentes de conocimiento y amistad que trasciendan fronteras. Con esta visita, reafirmamos que el futuro de la educación superior se construye en red, con alianzas sólidas que nos permitan avanzar hacia una formación integral, competitiva y alineada con los retos globales.

En el marco de esta visita fue firmado un acuerdo de cooperación internacional entre UNICDA y el Instituto Especializado de Nivel Superior Centro Cultural Salvadoreño Americano (ICC) en un acto encabezado por los rectores de ambas instituciones, el Ing. Ramón Sosa, de UNICDA y el Sr. Jorge Castrillo, del ICC.

Como parte de la agenda, las delegaciones participaron además en sesiones de trabajo y presentaciones con las demás áreas académicas que conforman el Instituto Cultural Domínico Americano: la Escuela de Idiomas, el Domínico Americano School & Preschool, la Escuela de Arte y Cultura, el Espacio Culinario, el Teacher Development Center y Educación Continuada. Estas intervenciones ofrecieron una visión integral de la institución y de su impacto en la formación académica, cultural y profesional de miles de estudiantes en la República Dominicana.

Todos estos centros pertenecen a la Asociación de Centros Binacionales de América Latina (ABLA), red que agrupa a las instituciones que promueven la enseñanza del inglés, el intercambio cultural y la colaboración entre Estados Unidos y América Latina.

Bienvenida a estudiantes de los programas de postgrado

UNICDA abrió las puertas a sus nuevos estudiantes de postgrado con una jornada de orientación cargada de entusiasmo y valiosas intervenciones de su equipo académico.

La institución se llena de orgullo al recibir a profesionales comprometidos con su desarrollo académico y personal, quienes han decidido dar un paso significativo en su formación para fortalecer sus competencias y aportar mayor valor a sus respectivas áreas.

Durante el acto de bienvenida, los estudiantes fueron recibidos con entusiasmo como nuevos miembros de la comunidad de Postgrado UNICDA. En esta ocasión, se dio inicio a los siguientes programas académicos:

Especialidad en Finanzas
Maestría en Ciencia de Datos y Big Data
Maestría en Docencia y Gestión en Tecnología Educativa
Maestría en la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera

El evento contó con la grata presencia del Ing. Ramón Sosa, Rector de UNICDA; la Dra. Josefina Pepín, Vicerrectora; el Ing. Edwin Salazar, Director de Registro; el Lic. Erasmo Taveras, Coordinador de Vida Estudiantil; la Ing. Paola Martínez, Coordinadora de Ingeniería en Sistemas/Software; y la Dra. Alexandra García, Coordinadora de la Unidad de Postgrado en el área de Educación. Compartieron mensajes motivadores, destacando la importancia de la educación continua en un mundo en constante transformación.

Con este nuevo inicio, UNICDA reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo profesional de sus estudiantes. 

Éxitos en esta etapa transformadora que marca el comienzo de un nuevo nivel en su trayectoria.

UNICDA da la bienvenida a sus nuevos estudiantes de grado en el inicio del cuatrimestre septiembre–diciembre 2025

Con entusiasmo, energía renovada y una firme convicción de que cada paso dado en la educación superior es una inversión hacia el futuro profesional, la Universidad Domínico Americano (UNICDA) dio la bienvenida a los nuevos estudiantes que inician su trayectoria académica en el cuatrimestre septiembre–diciembre 2025.

En el acto de bienvenida, contamos con la grata presencia de nuestras autoridades, quienes ofrecieron palabras de motivación y respaldo a los nuevos miembros de la comunidad académica. Estuvieron presentes el Ing. Ramón Sosa, Rector de UNICDA; la Dra. Josefina Pepín, Vicerrectora; el Ing. Edwin Salazar, Director de Registro; el Lic. Erasmo Taveras, Coordinador de Vida Estudiantil; la Ing. Paola Martínez, Coordinadora de Ingeniería en Sistemas/Software; la Dra. Ligia Henríquez, Coordinadora de las Carreras de Educación; y la Lic. Alejandra Brunet, Coordinadora de la Escuela de Turismo y Hotelería.

Como parte de la jornada, los estudiantes participaron en una sesión de orientación y un recorrido guiado por las instalaciones, donde pudieron familiarizarse con los espacios académicos, administrativos y de apoyo estudiantil. Esta actividad fue liderada por los coordinadores de las diferentes carreras de grado: Ingeniería en Ciberseguridad, Ingeniería en Ciencia de Datos, Ingeniería de Software, Licenciatura en Educación mención Lenguas Extranjeras – Inglés, y Administración de Empresas.

UNICDA se complace en dar la bienvenida a esta nueva generación de futuros profesionales y les desea éxitos en esta etapa transformadora que hoy comienza.

¡El futuro está en sus manos, y estamos aquí para acompañarlos en cada paso del camino!

Germán García presenta su 28ª exposición de arte en el ICDA

El pasado 1 de septiembre inauguramos en el ICDA Art Gallery la 28ª exposición individual del maestro Germán García, un artista con casi cinco décadas de trayectoria que ha llevado su obra a más de 20 países.

Germán, oriundo de San Cristóbal y formado en la Escuela Nacional de Bellas Artes, regresó a nuestra institución después de casi 40 años de haber presentado aquí su exposición “20 Obras para Coleccionistas” en 1985.

En esta ocasión nos presenta 30 piezas recientes, en formatos pequeños y medianos, donde emergen criaturas imaginarias que reflejan la naturaleza, la contaminación y la urgencia de cuidar nuestro entorno.

La exposición estará abierta al público hasta el 30 de septiembre en el ICDA Art Gallery. ¡Te invitamos a visitarla y dejarte inspirar por el color y la fuerza creativa de este gran maestro!

MESCyT otorga 110 becas nacionales a estudiantes de UNICDA con enfoque en carreras STEM

La Universidad Domínico Americano (UNICDA) celebra la entrega de 110 becas nacionales otorgadas por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) a estudiantes que cursarán programas de nivel técnico superior, licenciaturas, ingenierías y maestrías, con un enfoque especial en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Durante el acto, el rector de UNICDA, Ing. Ramón Sosa, valoró positivamente esta colaboración interinstitucional, destacando: “Esta alianza fortalece la formación académica y abre nuevas oportunidades para que más jóvenes dominicanos tengan acceso a una educación superior de calidad en áreas clave para el desarrollo del país”.

El evento contó con la participación de autoridades del MESCyT en representación del ministro, Dr. Franklin García Fermín. En la mesa de honor estuvieron presentes: el Ing. Ramón Sosa, Rector de UNICDA; la Dra. Josefina Pepín, Vicerrectora Académica; el Ing. Edwin Salazar, Director de Registro; el Sr. Julian Sosa, Director de Comunicaciones del MESCyT; y la Sra. Lanny Portorreal, Encargada de Becas Nacionales del MESCyT.

En sus palabras, la Sra. Lanny Portorreal resaltó la importancia de estas becas como motor de desarrollo y movilidad social, así como la pertinencia de programas alineados con las demandas del sector productivo nacional: “Miles de jóvenes dominicanos han encontrado en estas oportunidades un camino para fortalecer su formación profesional y su capacidad de aportar al país”.

También se recordó que, desde el inicio de la gestión del presidente Luis Abinader, el MESCyT ha entregado más de 100 mil becas, tanto nacionales como internacionales, priorizando a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.

La actividad fue organizada por la Dirección de Becas Nacionales, encabezada por la Sra. Portorreal, quien enfatizó que todos los estudiantes beneficiados fueron seleccionados tras cumplir estrictamente con los requisitos establecidos por el programa.

Áreas académicas en las que se desarrollarán los becarios:

Nivel Técnico Superior: Desarrollo de Software
Carreras de Grado: Administración de Empresas, Gerencia de Empresas Turísticas y Hosteleras, Educación Artística, Educación Mención Lenguas Extranjeras (Inglés), Ingeniería de Software, Ingeniería en Ciberseguridad, Ingeniería en Ciencia de Datos
Programas de Postgrado: Maestría en Ciencia de Datos y Big Data, Maestría en Docencia y Gestión de la Tecnología Educativa, Maestría en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera

La Universidad Domínico Americano reafirma su compromiso con la excelencia académica, la inclusión y el desarrollo nacional, y celebra esta significativa inversión en el talento joven dominicano.

UNICDA reafirma su compromiso con una educación superior sostenible

En el marco de la celebración del 45 aniversario de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), la Universidad Domínico Americano (UNICDA) reafirmó su compromiso con una educación superior basada en la sostenibilidad, la inclusión y la responsabilidad social.

El II Congreso Internacional ADRU 2025, se celebro los días 21 y 22 de agosto en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

UNICDA estuvo representada por su Rector, Ing. Ramón Sosa, y su Vicerrectora Académica, Dra. Josefina Pepín, quienes participaron activamente en este importante espacio de reflexión y construcción colectiva.

Bajo el lema “Educación Superior y Sostenibilidad: Nuevos Paradigmas para la Responsabilidad Social y Ambiental”, el congreso reunió a más de 30 instituciones de educación superior, además de organismos internacionales, autoridades nacionales y destacados expertos en el área. Entre los conferencistas se destacó la participación del Dr. François Vallaeys, referente internacional en Responsabilidad Social Universitaria.

UNICDA saluda y felicita a la ADRU por esta significativa conmemoración y valora altamente la realización de espacios que fomentan el diálogo, el intercambio de buenas prácticas y la consolidación de alianzas estratégicas, con el objetivo de transformar el sistema de educación superior en la República Dominicana y responder con pertinencia a los desafíos globales.

UNICDA y Milwaukee Brewers MLB realizan donación de útiles escolares en San Antonio de Guerra

La Universidad Domínico Americano (UNICDA), en colaboración con la organización deportiva Milwaukee Brewers MLB, realizó una jornada de donación de útiles escolares al Centro Educativo Padres de la Patria, ubicado en el sector Monte de los Olivos, en San Antonio de Guerra. Esta iniciativa, impulsada por el Departamento de Vinculación Social y Extensión de UNICDA, benefició a estudiantes de primaria, quienes recibieron materiales esenciales para el inicio del año escolar.

Gracias a las donaciones de nuestra comunidad, al equipo de los Milwaukee Brewers MLB y al valioso trabajo junto del Departamento de Vinculación Social y Extensión, la Dirección Cultural y Manpower, 200 estudiantes de primaria fueron beneficiados en una jornada llena de empatía, compromiso y esperanza.

Durante la actividad, estudiantes, docentes y representantes de la comunidad compartieron una experiencia marcada por la solidaridad, el compromiso y la entrega de valor humano. La jornada contó además con la participación especial de jóvenes prospectos de la academia, quienes compartieron con los niños y reforzaron el mensaje de superación y trabajo en equipo.

Esta acción solidaria reafirma el compromiso de UNICDA con el desarrollo social y educativo de las comunidades más vulnerables del país. Gracias al apoyo de todos los involucrados, se logró influir positivamente en la vida de estos estudiantes.

UNICDA realiza exitoso Seminario de Formación en Primeros Auxilios en alianza con IARA Sport International RD

Reafirmando su compromiso con la formación integral y práctica de sus estudiantes, la Universidad Domínico Americano (UNICDA) llevó a cabo el pasado sábado un exitoso Seminario de Formación en Primeros Auxilios, en colaboración con IARA Sport International RD.

Durante esta jornada formativa, estudiantes de las carreras de Ingeniería y Turismo participaron activamente en sesiones teóricas y prácticas orientadas al desarrollo de competencias esenciales para la atención inmediata en situaciones de emergencia.

Los contenidos abordados incluyeron los principios fundamentales de los primeros auxilios, tales como la conducta PAS (Proteger, Alertar y Socorrer), la evaluación rápida de víctimas, y el rol clave del primer respondiente. Además, se profundizó en la valoración de signos vitales mediante el método ABC (A: Vía Aérea, B: Respiración, C: Circulación), así como en el manejo de alteraciones de conciencia, maniobras de desobstrucción de la vía aérea (como la maniobra de Heimlich), y la aplicación de técnicas de RCP y soporte vital básico en adultos y niños.

El seminario también abarcó el tratamiento inicial de heridas, hemorragias, shock, fracturas, esguinces, luxaciones, hipotermia, hipertermia, picaduras, y la extracción segura de cuerpos extraños.

La actividad culminó con prácticas supervisadas y un simulacro general, permitiendo a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones simuladas, fortaleciendo así su capacidad de actuar con eficacia, rapidez y seguridad ante emergencias reales.

Con esta iniciativa, UNICDA continúa apostando por una formación de calidad que potencia el crecimiento académico y humano de su comunidad estudiantil, ofreciendo experiencias que transforman y enriquecen el perfil profesional de sus estudiantes y docentes.

Estudiantes de UNICDA culminan su Práctica Docente Supervisada VI de la Licenciatura en Inglés orientada a la Enseñanza

Con entusiasmo y compromiso, los estudiantes de término de la carrera de Licenciatura en Inglés orientada a la Enseñanza de la Universidad Domínico Americano (UNICDA) concluyeron su Práctica Docente Supervisada VI, realizada en el Teacher Development Center (TDC) bajo el lema: “Each practice, a step towards teaching excellence.”

Durante esta jornada, los futuros docentes presentaron su proyecto final, que consistió en un resumen integral de las prácticas realizadas desde el inicio de su formación. La actividad incluyó, además, la exposición de investigaciones centradas en el desarrollo del vocabulario, la gramática y el pensamiento lógico en estudiantes de segundo grado.

Como parte del evento, también se llevaron a cabo workshops temáticos enfocados en aspectos clave del proceso de enseñanza-aprendizaje, tales como estilos de aprendizaje, manejo del aula, atención y procesos cognitivos aplicados a la enseñanza del inglés.

La jornada contó con la presencia de la Sra. Ligia Henríquez, M.A., Coordinadora de la Carrera de Educación, la Sra. Virginia Solimán, M.A., Coordinadora de Prácticas Supervisadas, y la maestra de STP VI, Solangel Meléndez, M.Ed., así como familiares y amigos de los estudiantes participantes.

Este cierre marca el final de un proceso formativo que abarcó las prácticas docentes I a VI, reflejando el compromiso de UNICDA con la formación de educadores altamente capacitados y apasionados por la enseñanza.

“Cada práctica representa un paso firme hacia la excelencia docente”, destacaron los organizadores del evento.

La institución agradece a todos los involucrados por hacer posible esta experiencia formativa, que fortalece la calidad educativa en el país.